El ministro de Economía, Luis Caputo, manifestó su preocupación respecto a las acciones del Congreso y afirmó que hay un intento de romper el equilibrio fiscal y de desestabilizar al gobierno de Javier Milei. La situación política se intensifica a medida que se aproxima una nueva sesión legislativa que podría complicar aún más la gestión presidencial.
Contexto de los vetos y el escenario legislativo
Tras el rechazo en Diputados a los vetos presidenciales a leyes como la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, el Gobierno enfrenta un escenario adverso. En particular, la sesión prevista para este jueves en el Senado será crucial, ya que allí se debaten los recursos que serán destinados a las provincias.
Declaraciones de Caputo y la percepción del oficialismo
Caputo afirmó que los actores del Congreso están «tratando de voltear al Presidente que logró salvar al país de la peor crisis de su historia». Además, criticó la posición de algunos legisladores y sugiere que el objetivo sería recuperar intereses particulares.
Desde el oficialismo, consideran que estas acciones buscan romper la estabilidad económica y política del país, poniendo en riesgo las cuentas públicas y la confianza en la gestión.
La problemática de los fondos y recursos del Tesoro
Uno de los temas centrales en disputa es la ley que regula los giros automáticos de fondos del Tesoro a las provincias. La ley vigente permite la discrecionalidad en la distribución de estos recursos, un aspecto que el Gobierno busca mantener para atender situaciones de emergencia.
El proyecto de ley aprobado en Diputados intenta que los recursos sean distribuidos automáticamente según los coeficientes de coparticipación, lo que según el Ejecutivo, limitaría la agilidad para atender situaciones imprevistas y desequilibrios fiscales.
Transferencias y su posible impacto electoral
El viernes pasado, se transfirieron 12.500 millones de pesos a provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco. Estas transferencias, aunque se atribuyen a compromisos previos, son observadas en el contexto electoral como medidas de tipo electoral.
El equipo de Catalán, recientemente designado al frente del Ministerio del Interior, sostiene que estas traslados fueron gestiones preexistentes y que el objetivo es mantener el equilibrio financiero.
Perspectivas futuras y tensión en el escenario político
Con un escenario marcado por tensiones internas y conflictos legislativos, la confianza del mercado continúa deteriorándose. La constante disputa entre el Palacio de Hacienda y el Congreso complica la gobernabilidad y puede impactar en la gestión económica.
El pronóstico del oficialismo es de mantener la firmeza frente a los obstáculos, esperando una reconfiguración política luego de las elecciones de octubre para encarar un nuevo ciclo de estabilidad y crecimiento.