La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reveló que el Gobierno de Javier Milei planea implementar incrementos salariales para el personal del Hospital Garrahan en el último trimestre del año. La información se dio a horas de la sesión clave en la Cámara de Diputados para debatir sobre los vetos presidenciales a leyes relacionadas con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.
Previsión de aumentos y recursos
Loccisano aseguró que el hospital Garrahan está en condiciones de realizar las medidas necesarias para fortalecer su equipo de salud y mejorar la atención a los pacientes. La funcionaria destacó que, en los últimos dos años, el hospital recibió un incremento de presupuesto de casi 300%, y que el proyecto de presupuesto presentado por el presidente contempla un aumento del 24% para 2026, además de contar con recursos propios que facilitan la implementación de mejoras salariales.
Situación del personal y reclamos salariales
En relación con el recambio generacional y la fuga de talento hacia el sector privado, Loccisano señaló que no solo los médicos, sino todo el equipo sanitario, necesita el reconocimiento y mejoras económicas. La mayoría de los residentes en el Garrahan optó por inscribirse como becarios para aumentar sus ingresos, y ya están regularizados con los bonos otorgados durante el año.
Propuestas y crisis en salud
Respecto a la reclamación de un aumento del 100% por parte de algunos profesionales, la viceministra afirmó que la crisis en el sistema de salud afecta al capital humano y que se trabaja en un modelo de eficiencia y mejora salarial para subsanar estos problemas, aunque reconoció que el año ha sido particularmente difícil.
Intervenciones y auditorías en la Agencia Nacional de Discapacidad
Loccisano también abordó la judicialización en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde se ordenó una auditoría integral tras denuncias por contrataciones irregulares y adquisición de medicamentos. La funcionaria señaló que el proceso está en marcha y que las pruebas se entregan a la justicia.
Investigaciones en curso y revisión interna
Asimismo, mencionó que el ANMAT realiza una revisión interna tras los allanamientos judiciales en torno a la investigación por fentanilo, señalando que la institución tiene múltiples capas y regulaciones heredadas de diferentes gestiones políticas, resaltando la participación del kirchnerismo en su estructura.