El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, ha tomado la decisión de liberar a nueve jugadores en este mercado de pases como parte de una estrategia de renovación y fortalecimiento del plantel. Esta medida busca optimizar el rendimiento del equipo de cara a los próximos desafíos en competencias nacionales e internacionales, ajustando la plantilla a las necesidades tácticas y deportivas del club.
Listado de los jugadores que no continuarán en River
- Matías Kranevitter: El mediocampista, que regresó en diciembre de 2022 tras su paso por Monterrey, no será considerado por el cuerpo técnico actual. Kranevitter, de 32 años, tendrá que buscar nuevo destino en el mercado, abriendo espacio en el mediocampo.
- Tomás Lecanda: Defensor que sufrió una rotura de ligamentos cruzados en diciembre de 2022 y no fue incluido en los planes de Demichelis. Su recuperación y futuro en otros clubes están en análisis.
- Franco Mastantuono: Extremo que forma parte de la lista de jugadores que dejarán River para buscar continuidad en otros equipos. La dirigencia ya evalúa opciones de préstamo o venta.
- Adam Bareiro: Delantero que no fue tenido en cuenta después de su paso por el club y que tendrá que definir su futuro en próximas semanas.
- Ezequiel Centurión: Portero que, al no contar con la confianza del cuerpo técnico, será transferido para optimizar la plantilla de guardametas.
- David Martínez: Defensa central que busca nuevas oportunidades tras no ser considerado en la estrategia actual.
- Andrés Herrera: Volante ofensivo que no forma parte de los planes del entrenador y será ofrecido a otros clubes.
- Sebastián Boselli: Atacante que, por las opciones de refuerzo en ataque, verá abrirse la posibilidad de buscar un nuevo club.
- Enzo Díaz: Lateral que, tras no ser incluido en la lista de refuerzos, tendrá que buscar nuevos horizontes para jugar más minutos.
¿Qué busca River con esta reestructuración?
La salida de estos jugadores representa una oportunidad para la incorporación de nuevos refuerzos, que aporten mayor competitividad y equilibrio a la plantilla. La dirigencia de River ya trabaja en la selección de talentos que puedan adaptarse a la idea de juego de Gallardo y mejorar las prestaciones del equipo en todos los frentes.
El impacto en el rendimiento del equipo
Este proceso de reestructuración responde a la necesidad de mantener una plantilla competitiva dentro de un mercado cada vez más exigente. La estrategia busca no solo liberar cupos, sino también potenciar el rendimiento colectivo y aliviar presiones económicas mediante ventas o préstamos de jugadores que no tienen asegurada su continuidad.
Perspectivas y próximos pasos
River Plate continúa trabajando en el mercado de pases, con la mira puesta en reforzar las zonas más vulnerables del plantel. La llegada de nuevos jugadores será clave para afrontar con garantías los objetivos deportivos del club. La afición espera que estos cambios, junto con la dirección de Gallardo, permitan al equipo regresar a los puestos de vanguardia en los torneos locales e internacionales en la próxima temporada.