Racing Club ha iniciado la construcción de un moderno centro de alto rendimiento en Ezeiza, que busca consolidar su infraestructura deportiva y potenciar el crecimiento del club. Este proyecto, que abarca una superficie de 34 hectáreas, se encuentra en una ubicación estratégica, próxima al Predio Lionel Messi de la AFA y al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y tiene como objetivo ofrecer instalaciones de primer nivel para jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo.
Contexto y metas del proyecto
El comienzo de las obras refleja la intención de Racing de modernizar sus instalaciones deportivas y cumplir con los estándares internacionales. Según palabras del propio presidente Diego Milito, la iniciativa forma parte de un plan para «dar el salto de calidad» al club, posicionándolo como referencia en infraestructura deportiva en la región.
Detalles de la construcción
Inicio y avances iniciales
Las obras comenzaron en julio de 2023, con tareas iniciales que incluyeron la nivelación del terreno y la construcción de las cuatro canchas profesionales, similares a las utilizadas por la AFA en el Predio Lionel Messi. La primera etapa, que se espera concluir en cinco meses, busca dejar en marcha estas instalaciones para su uso inmediato.
Edificio principal y servicios
El edificio principal, de dos plantas y con un total de 4.500 metros cuadrados, albergará gimnasio, vestuarios, comedor, consultorios médicos y áreas de concentración para el plantel. La planificación prevé que la segunda etapa, que tendrá una duración estimada de siete meses, incluya la incorporación de oficinas administrativas y nuevas áreas de entrenamiento.
Implicancias y expectativas
Una vez finalizado, el centro proporcionará condiciones comparables a las de los clubes de elite mundial, facilitando el entrenamiento, concentración y recuperación de los jugadores profesional y juvenil. La ubicación cercana al aeropuerto permitirá desplazamientos ágiles para partidos nacionales e internacionales, fortaleciendo la logística del club.
Declaraciones y visión a largo plazo
El presidente Diego Milito expresó su orgullo por el avance del proyecto, señalando que «invertimos en infraestructura para consolidar y proyectar a Racing hacia el futuro». Por su parte, Daniel Grobocopatel destacó la visión de largo plazo de la iniciativa, que piensa en un club con características de élite para las próximas décadas.
Próximos pasos y conclucción
Con la construcción en marcha, se estima que la fase inicial estará lista en unos meses, para posteriormente comenzar con la segunda y última etapa. La infraestructura no sólo mejorará las condiciones de entrenamiento y concentración del primer equipo, sino que también beneficiará a la Reserva y a las menores de Racing.
Este proyecto refleja el compromiso de la dirigencia de Racing con el crecimiento sostenible y profesional del club, alineándose con las metas de internacionalización y excelencia en el deporte.