Kylian Mbappé, estrella del fútbol internacional y delantero del Real Madrid, se encuentra en el centro de una investigación administrativa en Francia tras realizar pagos a cinco agentes de seguridad responsables de proteger a la selección francesa durante el Mundial de Qatar 2022. La inspección busca determinar la legalidad y transparencia de estos movimientos económicos y la justificación ofrecida por el jugador.
Contexto y detalles del caso
En junio de 2023, Mbappé decidió donar la totalidad de su prima por participación en el Mundial a los encargados de seguridad de la selección francesa y a varias instituciones benéficas. La decisión fue interpretada por algunos como un acto de reconocimiento a los esfuerzos de quienes protegieron a los jugadores durante el torneo mundialista.
Pagos específicos y cifras relevantes
La investigación revela que cuatro agentes de las Compañías Republicanas de Seguridad (CRS) recibieron cada uno un cheque de 30.000 euros, emitido desde una cuenta bancaria a nombre de Mbappé. Además, un comandante de fuerza, responsable del equipo de seguridad, recibió una suma mayor de 60.300 euros. En total, los pagos alcanzaron los 180.300 euros.
Explicación de Mbappé y declaraciones oficiales
El futbolista afirmó que los pagos fueron donaciones voluntarias y que, tras consultar con su abogado fiscalista, fue informado de que estos beneficiarios no estaban obligados a declararlos a Hacienda. En una declaración escrita, Mbappé subrayó que su intención no fue evadir obligaciones fiscales, sino realizar un acto solidario y de reconocimiento por la labor de los agentes.
Investigaciones abiertas y próximas acciones
La Inspección General de la Policía Nacional de Francia (IGPN), en colaboración con Tracfin, abrió una investigación para verificar la legalidad de los pagos. La atención se centra en el comandante que recibió la mayor suma, así como en las contextualizaciones de estos pagos, como viajes a Camerún y a Vaucluse en verano de 2023. Las autoridades buscan esclarecer si estos movimientos corresponden a donaciones legítimas o si podrían representar servicios de protección privada no regulados.
Repercusiones y escenario actual
Este caso se suma a otros enfrentamientos legales y conflictos públicos en los que Mbappé ha estado involucrado, incluyendo denuncias por acoso moral y una investigación en Suecia que fue cerrada. La investigación en curso podría tener implicaciones legales y mediáticas para el futbolista, que actualmente trabaja para centrarse en su rendimiento en el Real Madrid tras una participación destacada en el Mundial de clubes.
Perspectivas futuras
La resolución de esta investigación definirá si los pagos realizados se ajustan a las normativas legales y fiscales de Francia y si corresponden a gastos legítimos relacionados con la protección y el apoyo a los integrantes de su equipo. La fiscalización apunta a garantizar la transparencia en los movimientos económicos de figuras públicas como Mbappé, cuya influencia en el deporte y la sociedad continúa en ascenso.