Las negociaciones entre Pumas UNAM y Newell’s Old Boys para fichar a Keylor Navas no prosperaron debido a una significativa diferencia en las pretensiones económicas, manteniendo al arquero en Argentina.
Contexto de la situación
Keylor Navas, de 37 años, con una destacada trayectoria internacional, llegó a Newell’s en enero de 2025. Su rendimiento ha sido destacado, convirtiéndose en pieza clave del equipo rosarino. La posibilidad de su transferencia a Pumas generó gran expectativa en el fútbol latinoamericano, dado su nivel y prestigio.
Detalles de la negociación y diferencias económicas
- Oferta de Pumas: 1 millón de dólares.
- Exigencia de Newell’s: 3 millones de dólares.
- Negociación: Se estancó por la diferencia en los montos.
Reacción de las partes involucradas
Pumas decidió abandonar las negociaciones ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo. Por su parte, Navas expresó su intención de respetar su contrato y continuar en Argentina, en línea con la decisión de la directiva de Newell’s de mantener su cláusula de rescisión.
Impacto y próximos pasos
- Para Pumas: Buscará otras opciones para reforzar su portería, considerando a jugadores como David Ospina o Esteban Andrada.
- Para Navas: Seguirá en Newell’s, con la esperanza de consolidarse en su club y mantener su nivel de rendimiento para futuras oportunidades internacionales.
Factores clave y análisis de la situación
La negociación fallida destaca la importancia de las cláusulas de rescisión y la estrategia de los clubes en la protección de sus jugadores. La postura firme de Newell’s refleja su interés en mantener a Navas en su plantilla, a pesar del interés externo. La situación también pone de manifiesto las dificultades comunes en transferencias de alto nivel, especialmente cuando las expectativas económicas no se alinean.
Perspectivas futuras
El contrato actual de Navas con Newell’s, hasta diciembre de 2026, asegura su presencia en Argentina por el momento. Para Pumas, la búsqueda de un arquero de nivel continúa, y el club analizará alternativas que puedan ajustarse a su presupuesto y necesidades deportivas, con la mira puesta en fortalecer su equipo para los torneos venideros.