Eugenie Bouchard, una de las figuras más emblemáticas del tenis canadiense y mundial, anunció oficialmente su retiro del tenis profesional tras una carrera llena de logros y obstáculos. La exnúmero 5 del mundo y finalista en Wimbledon en 2014 despide su etapa en las canchas en un evento especial en Montreal, ciudad que la vio crecer como atleta y persona.
Trayectoria y logros destacados
Nacida en Montreal en 1994, Bouchard dejó una huella imborrable en el tenis desde sus primeros años. En 2012, se convirtió en la primera canadiense en ganar un título de Grand Slam en categorías juveniles, conquistando Wimbledon en esa categoría. Su ascenso en el circuito profesional fue meteórico, alcanzando un puesto máximo en el ranking mundial de la WTA y llegando a la final de Wimbledon en 2014, donde desplegó todo su talento y carisma.
Impacto en el tenis canadiense e internacional
La carrera de Bouchard estuvo marcada por sus actuaciones en los principales torneos del mundo. En 2014, además de Wimbledon, alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia y el Abierto de Francia, estableciéndose como una de las jugadoras más peligrosas y populares del circuito femenino. Su estilo de juego agresivo, junto con su imagen y personalidad carismática, la convirtieron en una figura mediática y en un referente para el tenis en Canadá y más allá.
Desafíos físicos y obstáculos en su carrera
A lo largo de los años, Bouchard enfrentó diversas lesiones, incluyendo una conmoción cerebral en 2015 en el US Open, que generó una disputa legal por su tratamiento y recuperación. También sufrió problemas en el hombro que limitaron su rendimiento y participación en torneos importantes. Sin embargo, su perseverancia y amor por el deporte la llevaron a continuar compitiendo en diferentes niveles, manteniendo un ranking competitivo y contribuyendo a hitos como la victoria en la Billie Jean King Cup con Canadá en 2023.
Último torneo y despedida en Montreal
En julio de 2025, Bouchard anunció oficialmente su retiro en un emotivo evento en Montreal, su ciudad natal. La organización le otorgó una invitación especial para disputar su último torneo en el Abierto de Montreal, permitiéndole despedirse de sus seguidores en un escenario que fue fundamental en su desarrollo como atleta.
Proyectos y nuevos caminos
Además de su carrera en atletismo, Bouchard ha incursionado en el pickleball profesional, firmando un contrato de tres años con la Professional Pickleball Association Tour. Aunque esta modalidad aún está en crecimiento, refleja su interés por diversificar su carrera deportiva y buscar nuevos desafíos.
Legado y futuro
El retiro de Eugenie Bouchard cierra un capítulo importante en la historia del tenis canadiense. Su legado perdurará en los logros conquistados, su impacto mediático y su influencia en jóvenes deportistas. La llegada de nuevas generaciones y la experiencia acumulada por Bouchard abrirán nuevas oportunidades para el tenis en su país, mientras ella continúa vinculada al deporte desde otros ámbitos y proyectos personales.