Racing Club anunció una de las inversiones más grandes en su historia con la reanudación de las obras en el predio de Ezeiza. Con un presupuesto de más de 6.700 millones de pesos, aproximadamente 4,6 millones de dólares, el club busca potenciar su estructura y formación deportiva.
Inversión millonaria en infraestructura deportiva
El proyecto, llamado Nodo Racing, estará ubicado en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri, y será desarrollado por la empresa HC SA, seleccionada tras un concurso de precios. La obra comprenderá varias etapas y una inversión que refleja el compromiso del club con su futuro.
Componentes principales del complejo
El nuevo predio contará con:
- Seis canchas profesionales, distribuidas en dos fases, con cuatro en la primera etapa
- Un edificio de concentración para el plantel profesional, equipado con gimnasio y hotelería
- Un centro similar para el equipo de Reserva
- Espacios multideportivos para futbol sala, vóley y básquet
Objetivos y proyección futura
Desde la dirigencia, se resaltó que la inversión será una de las más importantes en la historia deportiva del club. La expectativa es inaugurar la primera etapa en el primer trimestre del próximo año.
El principal objetivo es que el predio se convierta en la base diaria del plantel profesional, fortaleciendo el proceso de formación y rendimiento, además de ser un punto de referencia para las futuras generaciones.
Impacto y estrategia de modernización
Esta iniciativa representa un salto estratégico para Racing, que busca consolidar un modelo sostenible en los ámbitos deportivo y institucional. La obra coloca a Racing en la línea de los grandes clubes del fútbol argentino que apuestan a modernizar su infraestructura para competir a nivel regional y mundial.
La inversión también refleja la intención del club de mejorar su rendimiento deportivo y garantizar un futuro prometedor tanto en competencias locales como internacionales, consolidando su liderazgo en el football argentino.