Franco Colapinto, el talentoso piloto argentino, regresa al circuido callejero de Bakú para disputar una de las carreras más emocionantes del Calendario de Fórmula 1. Tras su notable actuación el año pasado, donde logró un octavo puesto con el equipo Williams, ahora busca repetir o superar ese resultado con su equipo Alpine.
El regreso a Bakú y el contexto actual
Este fin de semana, el Gran Premio de Azerbaiyán representa una oportunidad clave para Colapinto, que llega motivado tras una temporada de desafíos técnicos y resultados limitados. Con el potente circuito callejero de Bakú, famoso por su peligrosidad y extenso trazado, el piloto argentino enfrentará un desafío técnico debido a la falta de potencia del motor Renault en su auto Alpine, que en esta temporada no ha logrado el rendimiento esperado.
Características del circuito y estrategia
El circuito de Bakú se caracteriza por:
- Muros estrechos que exigen máxima precisión
- La curva del castillo, una de las más lentas y técnicas del trazado
- Rectas largas, donde los autos superan los 350 km/h y aumentan el riesgo de accidentes
Para obtener buenos resultados, el equipo y el piloto deberán buscar una puesta a punto equilibrada que combine la parte antigua del circuito, con sectores de alta velocidad. La estrategia será vital en un escenario donde errores mínimos pueden ser fatales.
Estado del campeonato y expectativas
Hasta ahora, Colapinto no ha logrado sumar puntos en la temporada, pero ha mejorado su rendimiento en los últimos desafíos. En los últimos cuatro grandes premios, superó a su compañero Pierre Gasly en la mayoría de las carreras, lo que fortaleció su posición y motivó un reconsideración de Alpine respecto a su continuidad futura.
El jefe del equipo, Flavio Briatore, quien inicialmente expresó dudas sobre la permanencia de Colapinto, ahora ha resaltado que el piloto argentino cumple con las expectativas y que su potencial será determinante en la evaluación para una posible renovación.
El papel de Bakú en la pelea por el título y experiencia previa
Además de la lucha del piloto argentino, el circuito de Bakú será testigo de si el campeón del mundo, Max Verstappen, puede consolidar su dominio en la temporada, especialmente tras la última carrera donde pudo superar a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.
La carrera también será importante para definir quién lidera el campeonato de pilotos, con Norris y Piastri peleando por la ventaja, que actualmente está en 31 puntos a favor del británico.
Programación del fin de semana
El evento consistirá en tres sesiones de libres, clasificación y carrera. Las actividades empiezan el viernes con:
- FP1 a las 5:30
- FP2 a las 9
El sábado, se realizarán:
- FP3 a las 5:30
- Clasificación a las 9
El domingo, la gran carrera comenzará a las 8 con un recorrido de 51 vueltas, en una pista de poco más de seis kilómetros de extensión.