La temporada 2025/26 del básquet argentino fue presentada en Capital Federal, marcando un horizonte innovador para el deporte en el país. En el evento, organizado con la presencia de figuras nacionales e internacionales, se dieron a conocer novedades que prometen potenciar el desarrollo del básquet en Argentina y la región.
Presencia de referentes del básquet y la cooperación internacional
El acto contó con la participación de destacados líderes como Fabián Borro, presidente de FIBA Américas; Eduardo Tassano, de la Asociación de Clubes (AdC); y Sergio Gatti, de la Confederación Argentina de Básquet. Además, estuvieron presentes Gerardo Montenegro, presidente de Quimsa, y representantes internacionales como Rodrigo Montoro (Brasil) y Kouros Monadjemi (referente global), quienes resaltaron la importancia de la cooperación regional.
Innovaciones en plataformas digitales: Básquet Pass
Uno de los ejes principales fue la expansión de Básquet Pass, la plataforma OTT oficial del básquet argentino. Javier Tebas, su consejero delegado, anunció la transmisión de partidos de La Liga Nacional y La Liga Argentina, así como de otros torneos internacionales y europeos, incluyendo la Euroliga. Además, la cobertura internacional permitirá ver en vivo y bajo demanda competencias de Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia y España, consolidando a Básquet Pass como una referencia continental en difusión.
Rebranding y compromiso con el desarrollo de talento joven
Otra novedad relevante fue el rebrand de la antigua Liga de Desarrollo, que ahora será conocida como La Liga Próximo. Esta competencia se enfoca en la formación y crecimiento de jóvenes prospectos, fortaleciendo el futuro del básquet argentino al ofrecerles oportunidades para perfeccionar sus habilidades y escalar en el deporte profesional.
Alianzas estratégicas para potenciar el talento argentino
En la noche también se oficializó la alianza con The Grind Session, un circuito de básquet en Estados Unidos para escuelas secundarias de élite. Esta colaboración busca facilitar clínicas, campus y programas de intercambio, potenciando la proyección internacional de los jugadores argentinos y abriendo nuevas oportunidades educativas y deportivas.
Estos anuncios reafirmaron el compromiso de la Asociación de Clubes y Básquet Pass con el crecimiento del básquet nacional, promoviendo la integración regional y la innovación tecnológica. El inicio de la temporada 2025/26 marca un nuevo capítulo en el desarrollo del deporte en Argentina, con miras a fortalecer su presencia en el escenario internacional y ofrecer más oportunidades para los protagonistas del básquet.