La exvicepresidenta Cristina Kirchner se pronunció este martes tras el discurso del presidente Javier Milei, quien anunció el Presupuesto 2026 con un tono electoral y promesas de ajuste fiscal y aumento en jubilaciones, salud y discapacidad. Desde su residencia en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, Cristina dejó en evidencia su desacuerdo con las políticas del mandatario y criticó duramente su estrategia económica.
Críticas de Cristina a las promesas de Milei
En su cuenta de X, la exmandataria expresó con dureza: «¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba?» y agregó que fue necesario acudir al Fondo Monetario Internacional para sostener las finanzas en ese período, lo que evidencia su percepción de continuidad en las políticas económicas del gobierno actual.
Asimismo, Cristina afirmó: «El ‘tic tac’ ya puedo escucharlo desde San José 1111», haciendo referencia a la frase empleada por Milei en su mensaje y alude a un posible señalamiento de que la crisis ya estaría gestándose o en sus inicios, según su interpretación.
Respuesta a las políticas económicas y críticas a la gestión actual
Para la expresidenta, las medidas anunciadas por Milei, que incluyen aumentos en diferentes áreas sociales, son insuficientes o engañosas y están basadas en un modelo económico que considera de riesgo, especialmente por la elevada dependencia del endeudamiento con dólares y la emisión monetaria.
En sus propios términos, indicó que la estrategia oficial se sustenta en un «endeudamiento en dólares y emisión presente y futura», con tasas de interés que, advirtió, podrían generar un colapso en la economía si no se toman medidas responsables.
Críticas a la gestión y advertencias del pasado
La exvicepresidenta remarcó que las políticas de Milei no representan una salida real a la crisis, sino que podrían generar un colapso económico y social. Recordó que las recetas liberales aplicadas en otros contextos fracasaron y que la Argentina necesita un enfoque distinto, que contemple los intereses del pueblo y evite el endeudamiento desmedido y la emisión compulsiva.
Recomendaciones y llamado a la política económica responsable
Desde su espacio, Cristina Kirchner llamó a abandonar los dogmas económicos y prejuicios, y a apostar por una política que priorice la estabilidad, el crecimiento y las necesidades sociales.
En ese marco, solicitó que el gobierno deje de lado las prácticas que, en su visión, solo benefician a sectores privilegiados y que la política económica sea más inclusiva y realista, en línea con los intereses del pueblo argentino.
Perspectivas y contexto político actual
El discurso de Milei y las respuestas de Cristina enmarcan un escenario de fuerte polarización política en Argentina. Mientras la administración nacional busca implementar un presupuesto que priorice la austeridad y el ajuste, la oposición, representada por Cristina, advierte sobre los riesgos de esas políticas y reclama por mayor inclusión social y estabilidad económica.
Las declaraciones de ambas figuras reflejan una disputa por la visión futura del país, en un contexto de crisis económica, incertidumbre cambiaria y tensiones políticas que prometen seguir en los próximos meses.