La selección argentina se encuentra en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas, enfrentando a Ecuador en Guayaquil. Con la ausencia de Lionel Messi y Cristian “Cuti” Romero, el técnico Lionel Scaloni apuesta por la rotación y la incorporación de jóvenes promesas en la convocatoria para cerrar una campaña sobresaliente que ya asegura su clasificación al Mundial.
Entrenamiento en Ezeiza y evaluación de jóvenes talentos
El plantel albiceleste realizó un riguroso entrenamiento en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, pensando en el crucial encuentro del martes a las 20 horas en Guayaquil. La sesión involucró circuitos de velocidad y coordinación, fundamentales para mantener la intensidad de juego que caracteriza al equipo de Scaloni.
Posteriormente, se llevó a cabo un entrenamiento formal de veinte minutos, en el que el técnico probó diferentes variantes en la formación titular. Destacaron las participaciones de Claudio Echeverri y Valentín Carboni, que buscan sumar minutos en un contexto donde las rotaciones son una opción para preservar a los titulares clave y evaluar alternativas para futuros compromisos.
Ausencias y decisiones tácticas
Messi no viajará a Ecuador, decisión que fue comunicada por Scaloni para priorizar su recuperación tras una lesión y evitar una sobrecarga, dado que en la MLS se avecinan otros compromisos. El capitán argentino expresó: “Decidí que descanse. Vengo de una lesión y prefiero aprovechar este tiempo para recuperarme bien para lo que viene”.
Por otra parte, Cuti Romero afronta una suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, lo que habilita a Leonardo Balerdi para ocupar su lugar en la línea defensiva, donde también se encuentra Nicolás Otamendi como reparo principal. Hasta ahora, el cuerpo técnico no ha llamado a un reemplazante adicional, aunque evalúa diferentes opciones.
Pelotón de candidatos y posibles variantes en ofensiva
En la zona de mediocampo y delantera, Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister parecen ser las opciones más firmes para ingresar desde el inicio. Martínez, goleador en el último ingreso en el segundo tiempo contra Venezuela, y Mac Allister, que llegó desde Inglaterra con alguna molestia muscular, son considerados como variantes seguras para fortalecer el ataque.
También aparece la opción de que Franco Mastantuono quede fuera del once inicial, y que la dupla Álvarez-Martínez tenga más protagonismo. Nicolás Paz, en tanto, pelea por un puesto en la alineación titular, mientras que la posibilidad de que los jóvenes tomen mayor protagonismo genera expectativas en el entorno del seleccionado.
El límite de tarjetas y regulación de FIFA
Para el cotejo en Guayaquil, diez futbolistas argentinos están en riesgo de recibir una tarjeta amarilla que, bajo el reglamento de la FIFA, no afectará su participación en la próxima competencia oficial como la Finalissima o el Mundial, en caso de recibir doble amonestación. La lista incluye a Nahuel Molina, Gonzalo Paredes, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Lautaro Martínez y Julián Álvarez, entre otros.
El cuerpo técnico y la dirigencia confidencian en que las decisiones en cancha se tomarán con responsabilidad para no arriesgar a futbolistas claves en los últimos partidos del ciclo clasificatorio.
Expectativas y último desafío
El encuentro en Ecuador representará el cierre de una eliminatoria que ha sido destacada por la solidez del equipo y la gestión de Scaloni, quien busca dar continuidad a la preparación de los jugadores jóvenes y mantener la posición de liderazgo en la tabla. La expectativa está centrada en cómo se ajustará la formación y qué oportunidades tendrán los talentos emergentes para sumar minutos en la recta final de la campaña.
El técnico puntualizó que, más allá del resultado, la prioridad será mantener la estructura y el buen nivel demostrado a lo largo de toda la fase de clasificación, preparándose para los desafíos futuros en el escenario mundial.