El Torneo Clausura 2025 en el fútbol argentino está en su recta final y, debido a la alta presión por los resultados, varios entrenadores han dejado sus cargos en lo que va del año. La lucha por evitar el descenso y asegurar la clasificación a las Copas internacionales ha llevado a cambios en los equipos, con la salida de varios técnicos en busca de mejores resultados y estabilidad.
Contexto del torneo y la presión sobre los entrenadores
Durante el segundo semestre de 2025, además de definir campeones y clasificados a competencias internacionales, los equipos enfrentan la necesidad de evitar el descenso. La incertidumbre y la exigencia aumentan partido a partido, y muchos clubes optan por cambios en sus cuerpos técnicos cuando los resultados no acompañan.
Entrenadores que dejaron sus cargos
En esta sección, repasamos los casos más relevantes de entrenadores que dejaron sus cargos o fueron despedidos en la segunda mitad del torneo:
Javier Sanguinetti – Sarmiento
El técnico reiteró en varias ocasiones la dificultad de la temporada para el Verde. Tras un rendimiento muy por debajo de las expectativas, el club decidió cortar el ciclo de Sanguinetti en julio, luego de que el equipo ganara solo un partido en varios meses. Además, quedaron fuera de la Copa Argentina. El club explicó que alcanzó un acuerdo para la resolución del contrato en buenas condiciones.
Esteban Solari – Godoy Cruz
El mal rendimiento del equipo en varias fechas y la derrota 2-1 ante Gimnasia activaron la decisión del club. Los hinchas expresaron su malestar, y poco después, se anunció la salida de Solari. En su lugar, fue presentado Walter Ribonetto, quien asumió la dirección técnica con la intención de revertir la situación del equipo.
Mariano Charlier – Aldosivi
El conjunto marplatense no logró sumar ningún punto en las primeras siete jornadas, ubicándose en zona de descenso. Como consecuencia, Charlier fue desvinculado. El técnico había llegado en condición de interino y alcanzó a realizar buenos resultados en la primera parte del año. Su salida refleja la urgencia del club por sumar resultados positivos en las últimas fechas.
Implicaciones y desafíos futuros
La salida de estos entrenadores evidencia la alta exigencia en el fútbol argentino durante el segundo semestre. Los clubes buscan evitar el descenso y asegurar cupos internacionales, lo que genera una constante rotación en los cuerpos técnicos. La llegada de nuevos entrenadores impulsa un proceso de cambio, con la esperanza de revertir la situación en un contexto donde los resultados inmediatos son imprescindibles.
Mientras tanto, los protagonistas de estos cambios enfrentan el desafío de consolidar procesos y sembrar las bases para la próxima temporada, en un escenario donde la estabilidad en la gestión técnica puede marcar la diferencia entre mantener la categoría o descender.