La selección argentina de básquetball, liderada por Pablo Prigioni, logró una victoria histórica y se clasificó para la final de la AmeriCup tras vencer 83-73 a Canadá en un partido que será recordado por su actuación casi perfecta. El equipo argentino, con mayoría de jugadores jóvenes, mostró un rendimiento sobresaliente en todas las facetas del juego y ahora enfrenta a Brasil en la final que se disputará el próximo domingo.
El partido y la actuación de Argentina
Un comienzo arrollador
Argentina salió concentrada y con mucha intensidad, logrando un primer cuarto excelente con un parcial de 24-9, que marcó el rumbo del encuentro. La gran efectividad en el tiro externo, con un 43% en triples, fue fundamental para consolidar la ventaja. En esa primera etapa, el equipo mostró una defensa sólida y un juego colectivo que desconcertó a Canadá.
Dominio y eficacia en el segundo período
El buen rendimiento en los lanzamientos de larga distancia se mantuvo con una efectividad del 45% en el segundo cuarto, en el que Argentina logró mantener una diferencia máxima de 21 puntos. Los aportes de José Vildoza (26 puntos, 7/8 en triples y 6 asistencias), Gonzalo Corbalán y Juan Fernández fueron decisivos para sostener la ventaja en el marcador. La diferencia en el descanso largo fue de 46-29.
El complemento y el cierre del partido
En el tercer cuarto, los albicelestes continuaron dominando con una defensa eficiente y un ataque efectivo. La actuación destacada de Vildoza, quien convirtió 5 triples, llevó a Argentina a una máxima ventaja de 24 puntos. Canadá intentó reaccionar en el último cuarto, pero no logró reducir la diferencia de forma significativa, concluyendo el partido con un resultado final de 83-73 para la Argentina.
Camino hacia la final y antecedentes del torneo
Argentina inició su participación en la fase de grupos con una victoria ante Nicaragua (94-70), sufrió una derrota en tiempo extra frente a República Dominicana (84-83) y finalizó la fase regular con un ajustado triunfo frente a Colombia (85-84). En los cuartos de final, superó a Puerto Rico en la prórroga con un marcador de 82-77, demostrando resistencia y carácter en momentos decisivos.
El adversario en la final: Brasil
Brasil, que previamente eliminó a Estados Unidos con una victoria 92-77, se consagró finalista tras remontar una diferencia de 20 puntos en contra en el último cuarto. Con un parcial de 34-9 en ese período, los sudamericanos lograron defender su título y ahora enfrentan a Argentina en un clásico de la región.
Jugadores destacados y detalles del torneo
La selección nacional contó en sus filas con jugadores como José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Juan Fernández y Nicolás Brussino, quienes mostraron un alto nivel de juego en todo momento, con contribuciones importantes en ataque y defensa. El torneo, realizado en Managua, Nicaragua, reunió a las mejores selecciones del continente, siendo Argentina una de las grandes protagonistas.
Datos importantes y próximos desafíos
- Fecha de la final: domingo 31 de agosto, 21.10 horas, por TyC Sports y DSports
- Objetivo: mantener el título de la AmeriCup conseguido en 2021
- Expectativa: será un duelo intenso entre dos selecciones con historia en el baloncesto sudamericano
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil promete ser una de las finales más emocionantes del torneo, con la expectativa de ver a un equipo nacional con jóvenes promesas buscando su primera estrella continental y a un rival que buscará revalidar su título y demostrar su supremacy en la región.