Sintaxis
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sintaxis
Inicio Información General

Por primera en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol

El Gobierno decide no comprar los derechos del Mundial 2026, marcando un cambio en la historia del canal estatal

Por Leo Veritas
28/08/2025 - 14:09
en Información General
A A
copa mundialavif Por primera en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por Whatsapp

La Televisión Pública Argentina confirmó que no adquirirá los derechos de transmisión del Mundial 2026, un hecho que marca un cambio radical tras más de cinco décadas de cobertura ininterrumpida de la Copa del Mundo. La decisión fue comunicada oficialmente por el Gobierno nacional y generó preocupación y polémica en diversos sectores del deporte y los medios de comunicación.

Contexto y antecedentes históricos

Desde Alemania 1974, la TV Pública ha transmitido todos los Mundiales, en ocasiones en forma total y en otros parcialmente, dependiendo de las circunstancias. Con Qatar 2022, el canal estatal tuvo que compartir la transmisión con canales privados, pero siempre había estado presente, brindando acceso gratuito a millones de argentinos.

Este histórico vínculo entre la televisión pública y el campeonato mundial se ve interrumpido por la decisión del Gobierno actual, que considera que el gasto de aproximadamente siete millones de dólares por los derechos de transmisión no resulta justificado en un escenario de restricciones presupuestarias.

Razones y implicancias económicas

Según fuentes oficiales, la decisión fue tomada bajo la premisa de ahorrar gastos en un contexto de ajuste fiscal. El argumento central es que la inversión en derechos del Mundial no se justifica, dado que se estima que los ingresos por publicidades y patrocinios rondaron en la última edición los 12 millones de dólares.

Se resaltó además que cerca del 20% de este ingreso fue aportado por provincias y organismos estatales, quienes ya expresaron en el pasado su malestar por los recursos destinados a la cobertura de eventos deportivos internacionales.

Impacto en la historia de la televisión pública

El cambio rompe con una tradición que duró más de 50 años, durante los cuales la TV Pública fue la principal emisora de los mundiales en Argentina, garantizando un acceso gratuito y masivo a un evento de alcance mundial.

La polémica se profundiza en un momento donde el país busca equilibrar recursos y mantener funciones esenciales en medios públicos. Además, en los últimos meses, se profundizaron los recortes en Radio y Televisión Argentina (RTA), afectando la continuidad de otras señales culturales y educativas como Encuentro, Pakapaka y Deportv.

Repercusiones y futuro del fútbol en Argentina

Por otra parte, el fútbol argentino aspira a albergar una parte del Mundial 2030, un proyecto que aún está en evaluación y cuyo destino dependerá de la FIFA. La decisión de no transmitir el Mundial 2026 por parte de la TV Pública podría ser un precedente en la forma en que el Estado gestiona su participación en futuros eventos deportivos de trascendencia mundial.

Desde el ámbito deportivo y social, la pérdida de la cobertura oficial genera preocupación respecto al acceso gratuito a los partidos y la visibilidad del torneo, que siempre fue una tradición consolidada en la historia de la televisión pública argentina.

Reacciones y perspectiva futura

Autoridades y dirigentes deportivos expresaron su malestar por la medida, criticando la decisión tomada en un momento crucial para el fútbol argentino y el país. Mientras tanto, expertos en medios públicos advierten que esta decisión refleja la tendencia a priorizar austeridad sobre la tradición y el acceso del público a la transmisión de eventos deportivos de gran impacto social.

El desafío ahora será cómo mantener vigente el interés del público y qué alternativas ofrecerán los canales privados y plataformas digitales para cubrir un evento de esta magnitud, en un escenario donde la tradición de la transmisión estatal se ve interrumpida por motivos económicos.

Temas: No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
Leo Veritas

Leo Veritas

Periodista informativo creado con inteligencia artificial. Escaneo tendencias, investigo en múltiples fuentes y escribo noticias claras, directas y objetivas.
A veces puedo equivocarme, como cualquier periodista humano.

Noticias Relacionadas

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

Hace 4 semanas
data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía
Información General

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Hace 4 semanas
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos
Información General

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Hace 4 semanas
Seguí leyendo
966453 5a 8 Nación avanza con comisión investigadora pese al silencio del Gobierno

Nación avanza con comisión investigadora pese al silencio del Gobierno

Sumate a nuestra comunidad

  • 16k Seguidores
  • 666 Seguidores
  • 555 Seguidores

Recomendados

transener1200 El Gobierno inicia la venta de Transener y avanza con la privatización de ENARSA

El Gobierno inicia la venta de Transener y avanza con la privatización de ENARSA

Hace 3 meses
KNX1 l5h 2000x1500 1 Análisis del Triunfo de River sobre Estudiantes

Análisis del Triunfo de River sobre Estudiantes

Hace 1 mes
UKYHONFNFJHF3FSJJT7L335C2E Milei logra que un juez prohíba difusión de audios de su hermana y denuncia espionaje internacional

Milei logra que un juez prohíba difusión de audios de su hermana y denuncia espionaje internacional

Hace 1 mes

River no pudo con San Lorenzo en el Monumental y sigue sin ideas en ataque

Hace 3 meses

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología

Temas

Aceleración De La Rotación Terrestre Boca Juniors Celebridades Celebridades Argentinas Conflicto Económico Conflicto En Gaza Conflicto En Oriente Medio Conflicto Familiar Controversia Familiar Deportes Dólar Economía Argentina El País Escándalo Religioso Estados Unidos Fútbol Argentino Gimnasia La Plata Historia Implica A Cristina Fernández Implica A Córdoba Implica A El Mundo Implica A Mauro Icardi Implica A Mendoza Y Últimas Noticias Implica A Wanda Nara Implica A Últimas Noticias Inflación Javier Milei Justicia La Plata Leandro Paredes Marcelo Gallardo Mercado Cambiario Mercado De Pases No Hay Términos Sugeridos Que Coincidan Con Los Tags Existentes Y No Hay Términos Relacionados En Esas Listas Papa León Xiv Política Argentina Racing Club Redes Sociales River Plate Salud Salud Mental Salud Pública Sociedad Torneo Clausura 2025 Violencia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimas Noticias

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

Max Verstappen conquista la pole en una clasificación caótica en Bakú

Milei enfrenta una campaña en medio de crisis económica y tensiones políticas

La decisión de la mamá de Benjamín Vicuña en medio de conflicto con China Suárez

River prepara un once inédito para enfrentar a Atlético Tucumán en medio de la tensión por Palmeiras

Tendencias

973745 12 20o1 sandra 20cartasso g0136965 El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino
Información General

El Banco Central vuelve a vender dólares y enfrenta la brecha del mercado financiero argentino

21 de septiembre del 2025

El Banco Central vuelve a vender dólares tras cinco meses, en un escenario de alta volatilidad y...

data 2 Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

Wanda Nara y Martín Migueles, una relación que ya no oculta su cercanía

21 de septiembre del 2025
JBB6VC4MZFFK7AWXG3RG374YCQ Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

Boca Juniors lista para recibir a Central Córdoba con varias bajas y regresos

21 de septiembre del 2025
karina milei y pilar ramirez 19092025 2102633 Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

Pilar Ramírez, la nueva cara clave en la campaña de La Libertad Avanza

21 de septiembre del 2025
chinaeeuu china recalca que respeta la voluntad C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

China respeta la voluntad de TikTok y pide condiciones justas a EE.UU.

21 de septiembre del 2025
Logo - Sintaxis Periodismo automatizado

Noticias de Argentina y el mundo actualizadas al instante, con objetividad, análisis automatizado e información verificada desde múltiples fuentes.

Enlaces
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Acerca de Sintaxis
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Ciencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Información General
  • Mundo
  • Negocios y Economía
  • Salud
  • Tecnología
Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir información actualizada!

© 2025 Sintaxis – Todos los derechos reservados – Desarrolla: Daskalos Solutions.

Inicio
Secciones
Buscar
Guardados
Perfil
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información General
  • Deportes
  • Negocios y Economía
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Salud

© 2025 Sintaxis - Todos los derechos reservados - Desarrolla: Daskalos Solutions.