La Argentina trabaja en un proceso de modernización de sus controles migratorios para lograr que Estados Unidos la incluya en el programa de exención de visa. Tras la firma de una carta de intención entre ambos países, las autoridades nacionales buscan acelerar los cambios necesarios para facilitar los viajes de argentinos a EE.UU., con la esperanza de que en el futuro cercano puedan ingresar sin necesidad de tramitar visa por períodos cortos.
Contexto del acuerdo y pasos a seguir
El acuerdo, firmado entre la Argentina y la secretaria del departamento de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, marca un primer paso en un proceso que durará varios meses. Las autoridades argentinas explicaron que la apertura total requiere una serie de modificaciones en los controles migratorios, que incluyen tanto aspectos tecnológicos como administrativos, y que no será un proceso rápido.
Medidas para modernizar el sistema migratorio argentino
El gobierno planea reforzar la emisión y control de pasaportes electrónicos, que contienen un chip con datos biométricos y de seguridad, facilitando los controles automatizados en frontera. Además, la incorporación al Director de Claves Públicas de la ONU permitirá una mejor verificación de la autenticidad de los documentos.
Reducir la tasa de rechazo de visas
Otra de las exigencias del proceso es reducir la tasa de denegación de visas de turismo, que actualmente ronda el 10% y debe bajar a menos del 3%. La gestión del gobierno argentino, que podría cruzar datos públicos y mejorar los procesos de evaluación, busca cumplir con estos estándares para poder entrar en el programa de exención.
Impacto en el turismo y la economía
Según cifras internas, en 2025, la cantidad de argentinos que viaja a EE.UU. ya superó las 239 mil personas, aumentando respecto a años anteriores, incluso antes de la pandemia. La simplificación del ingreso permitiría incrementar aún más estos números y atraer inversión extranjera, además de promover el turismo y fortalecer relaciones bilaterales.
Relevancia del sistema ESTA
Si Argentina logra ingresar en el programa, los viajeros argentinos solo deberán tramitar online la autorización de viaje ESTA, que tiene un costo reducido y simplifica el proceso. La implementación de este sistema también requiere una mayor coordinación entre los organismos migratorios de ambos países y la operación de controles automatizados con mayor eficacia.
Contexto internacional y tendencia global
Actualmente, 42 países cuentan con el beneficio de exención de visa para EE.UU., entre ellos Alemania, Italia, Israel, Reino Unido y España. Argentina aspira a ingresar en ese selecto grupo, una decisión que sería vista como un reconocimiento de su estabilidad institucional y de su compromiso en mejorar controles de seguridad y migratorios.
Perspectivas futuras y desafíos
El proceso no solo implica modernización tecnológica, sino también un compromiso político de mantener bajos niveles de rechazo en visas y fortalecer la cooperación bilateral. La expectativa es que en un plazo de aproximadamente un año, Argentina pueda consolidar estas mejoras y cumplir con los requisitos para acceder al beneficio, facilitando así la movilidad de ciudadanos y promoviendo el desarrollo económico y turístico del país.