El próximo mes de agosto, **los jubilados y pensionados** argentinos recibirán un aumento en sus haberes, según lo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este incremento se determina en base a la inflación de junio, que fue del 1,6%, y algunos cambios políticos y económicos impactan en las expectativas del sector.
Montos de jubilaciones y pensiones en agosto
El **movimiento salarial** para los beneficiarios del sistema previsional contempla varias categorías, con diferencias en los montos dependiendo de si se trata de la jubilación mínima, pensiones no contributivas o pensión universal.
- Jubilación mínima: pasará de $309.294,80 en junio a aproximadamente $314.246,50 en agosto. Con el bono de $70.000, la jubilación más baja alcanzaría los $384.246,50.
- Pensión No Contributiva (por Invalidez y Vejez): aumentará a $219.970,46, o a $289.970,46 incluyendo el bono.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): llegará a $251.392,80, o $321.392,80 en caso de incluir el bono.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): se incrementará a $112.920.
- Asignaciones por Hijo con Discapacidad: tendrán un cambio importante, alcanzando los $367.684.
Contexto político y posibles cambios en los aumentos
El cálculo de estos aumentos se realiza en un contexto de **tensión política**. La ley de aumento generalizado del 7,2%, aprobada en la Cámara de Senadores, fue vetada por el presidente Javier Milei, lo que genera incertidumbre sobre futuros incrementos. Actualmente, el cálculo sigue siendo basado en la Ley de Movilidad, que ajusta los haberes según la inflación.
Calendario de pagos para agosto
Anses también reveló el calendario de cobro, que se distribuirá en función del número de DNI y la categoría del beneficio. La distribución es la siguiente:
- Jubilaciones y pensiones mínimas: comenzarán a pagarse el 8 de agosto, con un día para cada terminación de DNI hasta el 21 de agosto.
- Jubilaciones superiores a la mínima: se abonarán a partir del 22 de agosto, con fechas específicas según el número de DNI.
Este calendario busca facilitar el acceso a los fondos en un proceso ordenado, permitiendo que los beneficiarios puedan planificar sus gastos de acuerdo con sus días de cobro.
En medio de un escenario económico de incertidumbre, los aumentos previstos para agosto representan un alivio parcial para los jubilados y pensionados, en un contexto de tensiones políticas y económicas que aún deben resolverse en el corto plazo.