La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció la prohibición de una marca de azúcar y tres marcas de aceite de oliva en todo el país por irregularidades en su registro y rotulado. La medida busca garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores ante productos potencialmente peligrosos o ilegales.
Prohibición de la marca de azúcar por irregularidades
La disposición 5094/2025, publicada en el Boletín Oficial, señala que la marca «Dulzura», que comercializa azúcar común tipo A en Tucumán, fue detectada como un producto ilegal por no contar con registros previos ante la ANMAT. Además, se hallaron datos falsos en su rotulado, por lo que su venta quedó prohibida en todo el territorio nacional.
Prohibición de tres marcas de aceite de oliva
En los mismos términos, la ANMAT también bloqueó la comercialización de las siguientes variedades de aceite de oliva:
- «Aceite de oliva, Extra Virgen, sabor intenso» de Olivares del Rey, con registros RNE y RNPA no registrados.
- «Aceite de oliva extra virgen – FUERTE» de Los Ayllos.
- «Aceite de oliva extra virgen Clásico» de Valle de Tunuyán.
La falta de registros y la presencia de datos falsos en los rotulados motivaron la prohibición para prevenir posibles riesgos a la salud del público.
Importancia de la regulación y control alimentario
La ANMAT insistió en la necesidad de cumplir con los requistos legales para la comercialización de alimentos, ya que productos sin control pueden representar riesgos en aspectos como la contaminación, calidad y etiquetado falso. Además, remarcó que las acciones se desarrollan con el objetivo de garantizar la protección de la población.
Consecuencias y recomendaciones para los consumidores
Se recomienda a los consumidores que eviten adquirir productos no registrados o con rotulado falsificado. En caso de duda, se puede consultar la plataforma online de la ANMAT para verificar la legalidad y origen de los alimentos y productos farmacéuticos. La denuncia de productos ilegales ayuda a mantener un mercado transparente y seguro.