La dirigencia de River Plate continúa su fuerte actividad en el mercado de pases para fortalecer la plantilla de cara a la próxima Copa Libertadores. En las últimas horas, el club avanzó en la negociación por dos futbolistas pedidos expresamente por Marcelo Gallardo: Juan Portillo y Matías Galarza Fonda. Estos movimientos forman parte de una estrategia de reestructuración profunda y de refuerzo del equipo, tras un ciclo marcado por renovaciones y bajas.
El acuerdo por Portillo y Galarza Fonda y los detalles económicos
Las negociaciones lograron eliminar obstáculos y hoy River Plate está a un paso de cerrar la incorporación de ambos jugadores. La inversión total prevista supera los 8.5 millones de dólares, que incluyen bonos por objetivos, en la adquisición del 100% de la ficha de Juan Portillo y el 70% de Galarza Fonda. Además, para afrontar los impuestos y otros gastos, River puso en juego los derechos económicos que todavía mantiene sobre Federico Girotti (25%) y Alex Vigo (10%).
Perfiles y rendimiento de los nuevos refuerzos
Juan Portillo, versátil y utilizado en varias posiciones
Con 25 años, Juan Portillo se caracteriza por su polifuncionalidad. Puede desempenarse como marcador central, lateral o volante. Su trayectoria incluye pasos por Crucero del Norte, Deportivo Itapuense, Unión y Talleres. SuE perfil se ajusta a la idea de Gallardo de sumar rapidez, despliegue físico y presencia en varias líneas del campo.
Galarza Fonda, un mediocampista con proyección internacional
Matías Galarza Fonda, de 23 años, es un volante zurdo con notable proyección. Aunque es paraguayo, también posee la nacionalidad argentina, y aspira a participar en el Mundial 2026 con la selección guaraní. Su pasado incluye clubes como Olimpia, Vasco da Gama, Coritiba y Talleres. Su llegada refuerza el mediocampo y aporta alternativas tácticas para Gallardo.
Contratos y próximos pasos
Ambos jugadores firmarían contratos hasta finales de 2028. Se espera que en los próximos días dejen las instalaciones de Talleres y se sumen a los entrenamientos en River Camp. Los hinchas de River esperan que estas incorporaciones ayuden a competir en todos los frentes, especialmente en la Copa Libertadores.
Otros movimientos en el mercado y la estrategia de renovación
Estos refuerzos se suman a la salida de jugadores considerados prescindibles, como Leandro González Pirez, Gonzalo Tapia y Adam Bareiro. Asimismo, River continúa asegurando la continuidad de figuras importantes como Facundo Colidio, quien extenderá su vínculo hasta fines de 2027, alejando los rumores de salida y garantizando presencia en el plantel.
Con estas gestiones, River Plate busca consolidar una plantilla competitiva, con mayor recambio y variantes tácticas, que le permita afrontar con éxito la doble competencia y cumplir los objetivos en el próximo torneo internacional.