El Gobierno de Javier Milei ha oficializado la implementación del trámite digital para obtener la credencial de legítimo usuario de armas de fuego, con el fin de facilitar y acelerar el acceso a permisos legalizados para civiles. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca modernizar y simplificar el proceso en línea, eliminando las tradicionales gestiones presenciales y otorgando mayor agilidad en los procedimientos administrativos.
Implementación del CLU Digital y plataforma MiRenar
La autoridad encargada, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), a través de la Resolución 3/2025, oficializó la iniciativa que permitirá a los ciudadanos gestionar de manera digital el Certificado de Legítimo Usuario (CLU). El proceso será exclusivo a través de la plataforma MiRenar, o una plataforma que la reemplace en el futuro, garantizando así una gestión más eficiente y transparente.
Fortalezas y objetivos del nuevo sistema
Desde el Gobierno señala que esta medida forma parte de una estrategia de desburocratización y modernización en la gestión administrativa, permitiendo que los ciudadanos puedan realizar todos los trámites necesarios en línea, desde la comodidad de sus hogares. La iniciativa apunta a reducir los tiempos de gestión y facilitar el cumplimiento de requisitos en un contexto de mayor control institucional.
Requisitos y condiciones para acceder al trámite digital
El proceso tiene una serie de requisitos obligatorios:
- Ser mayor de 18 años
- Poseer nacionalidad argentina, por nacimiento o por opción
- Superar el examen psicofísico
- Acreditar conocimientos en el manejo responsable de armas
- Demostrar medios lícitos de vida o ingresos
- Cumplir con las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente
Limitaciones y restricciones del proceso digital
Existen también restricciones que impiden el acceso a este trámite electrónico:
- Estar inhabilitado o tener trabas registrales
- Poseer alertas activas en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP)
- Ser extranjeros sin residencia permanente o temporaria
- Contar con antecedentes penales
- No presentar declaración de aptitud emitida por fuerzas de seguridad en caso de pertenecer a fuerzas armadas o penitenciarias
Implicancias y beneficios del nuevo sistema
El ingreso en línea a la gestión del CLU Digital apunta a brindar mayores beneficios, como mayor control sobre la documentación, ahorro de tiempo en trámites y una modalidad que busca adaptarse a las demandas de una sociedad cada vez más digitalizada. Además, contribuye a fortalecer los mecanismos de transparencia y seguridad, en línea con las políticas nacionales de regulación de armas.
Perspectivas y desafíos
El gobierno seguirá monitorizando la implementación de este nuevo sistema, con la expectativa de reducir los traspasos físicos y mejorar la eficiencia en la gestión. Sin embargo, también enfrenta desafíos en garantizar la accesibilidad y en evitar posibles irregularidades, asegurando que los requisitos y restricciones se cumplan para todos los aspirantes.