El 17 de julio de 2025, la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza fue objeto de un ataque aéreo por parte de fuerzas israelíes, dejando víctimas fatales, heridos y daños materiales significativos. Este acto ha provocado una oleada de condenas internacionales y ha intensificado la tensión en una región ya marcada por conflictos armados y desplazamientos masivos de civiles.
Contexto del conflicto en Gaza y el papel de la iglesia
La Franja de Gaza ha sido desde hace años un escenario de enfrentamientos entre Israel y grupos militantes palestinos, con consecuencias humanitarias devastadoras. La Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, ha funcionado como refugio y lugar de oración para cientos de desplazados por la violencia. La comunidad cristiana, aunque minoritaria, ha mantenido su presencia en el territorio a pesar de la escalada de enfrentamientos.
Detalles del ataque del 17 de julio de 2025
El ataque ocurrió en la mañana, cuando las fuerzas militares israelíes bombardearon la iglesia causando la muerte de dos personas y heridas a otras seis. Entre los heridos se encuentra el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien resultó con lesiones leves pero está fuera de peligro. La iglesia sufrió daños estructurales, incluyendo la destrucción de paneles solares y pérdidas en las instalaciones de agua y electricidad, agravando la crisis humanitaria que ya enfrentan los habitantes de Gaza.
Reacciones internacionales y declaraciones
La comunidad internacional condenó enérgicamente el bombardeo. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el ataque como “inaceptable” y subrayó que “ninguna acción militar puede justificar la destrucción de lugares sagrados y civiles”. Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, expresó su pesar por la situación y criticó los ataques, resaltando la gravedad de herir a un representante religioso en medio del conflicto.
Desde Estados Unidos, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, detalló que su país expresó “preocupaciones específicas” a Israel por las bajas civiles, en particular la muerte de dos mujeres cristianas en el ataque. Además, hizo un llamado al respeto por el carácter civil y sagrado de los lugares de culto, instando al cese de hostilidades.
Impacto en la comunidad cristiana y pasos a seguir
La comunidad cristiana en Gaza, ya afectada por ataques anteriores, ha visto agravada su situación. La portavoz de la comunidad expresó su temor por los daños a su lugar de culto y la seguridad de los fieles. La comunidad internacional ha instado a las partes a proteger los lugares religiosos y evitar acciones que puedan incrementar la violencia.
Antecedentes y contexto adicional
El ataque del 17 de julio no fue el primero contra la iglesia en Gaza. En diciembre de 2023, dos mujeres cristianas murieron en un episodio vinculado a enfrentamientos armados, y en diciembre del mismo año, la iglesia sufrió daños en sus instalaciones durante los bombardeos israelíes.
Organizaciones internacionales, incluyendo Naciones Unidas, han reiterado su llamamiento para frenar la violencia en Gaza, proteger a las minorías religiosas y garantizar el respeto por los derechos humanos y la libertad religiosa en la región.