Racing Club dio un paso decisivo hacia la profesionalización de su estructura deportiva con la puesta en marcha de un nuevo centro de entrenamiento en Ezeiza. Esta iniciativa, liderada por el presidente Diego Milito, contempla la creación de instalaciones de primer nivel, similares a las de los clubes más prestigiosos del mundo, con el objetivo de fortalecer la formación de sus planteles y alcanzar estándares internacionales. La obra se enmarca en un plan estratégico para potenciar todas las categorías del club y consolidar su desarrollo a largo plazo.
Contexto y objetivos del proyecto
El proyecto comenzó a tomar forma en 2024, cuando la dirigencia de Racing decidió dar un impulso a su infraestructura para que el club pueda competir en igualdad de condiciones con los principales clubes del continente y del mundo. La idea es contar con un predio en Ezeiza, cercano a la sede de la AFA y con excelente acceso logístico, donde se puedan entrenar todos los equipos, desde las inferiores hasta el primer equipo, de manera moderna y segura.
Detalles de la obra y características principales
- Infraestructura: La construcción incluye un edificio de dos plantas que albergará oficinas, vestuarios, gimnasio, salas de recuperación, y espacios de descanso para los jugadores.
- Campos de entrenamiento: Se edificaron cuatro canchas de césped natural, que incluyen un campo principal con todas las comodidades para la preparación física y técnica.
- Tecnología y innovación: El predio incorporará tecnología de última generación para análisis de rendimiento, recuperación y fisioterapia.
- Plazo y puesta en marcha: La obra inició en agosto de 2025, y se estima que estará operativa para el verano de 2026, permitiendo a los equipos comenzar a usar sus instalaciones en la pretemporada.
Declaraciones y visión del liderazgo
Diego Milito, presidente de Racing, expresó: “Este predio es un sueño que se hace realidad. Queremos que nuestros jugadores tengan las mejores condiciones para desarrollarse y alcanzar el éxito en cada competencia. La inversión refleja nuestro compromiso con el presente y el futuro de Racing”.
Impacto y proyecciones futuras
El centro de entrenamiento en Ezeiza permitirá a Racing elevar su nivel de preparación física y técnica, mejorar la detección y formación de talentos, y fortalecer su estructura a largo plazo. La inversión, que supera los 15 millones de dólares, será complementada con la renovación del estadio y otros proyectos de infraestructura que buscarán convertir a Racing en uno de los clubes más modernos y competitivos del continente.
Reacciones del entorno y del mercado deportivo
El proyecto fue recibido positivamente por la comunidad deportiva y analistas, quienes destacan que el crecimiento en infraestructura es clave para regularizar y potenciar la gestión deportiva y la captación de talentos en el país. La estrategia a largo plazo apunta a posicionar a Racing con una base sólida para disputar títulos nacionales e internacionales en los próximos años.