La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado que, tras más de una década, el público visitante volverá paulatinamente a los estadios de la Primera División. La iniciativa se lanzará con un partido de prueba el próximo 19 de julio entre Lanús y Rosario Central en La Fortaleza, en un esfuerzo conjunto por revitalizar la pasión futbolística y mejorar los niveles de convivencia y seguridad en las canchas argentinas.
Contexto de este retorno y antecedentes
Desde la trágica muerte de un hincha de Lanús en 2013, debido a incidentes violentos en el estadio, el fútbol argentino mantuvo la prohibición de ingreso de hinchas visitantes. La medida buscaba reducir los episodios de violencia, pero también generó una profunda insatisfacción en las parcialidades, que perdieron la oportunidad de vivir a pleno la pasión de los estadios en igualdad de condiciones. La reciente decisión señala un cambio en la postura de las autoridades para intentar equilibrar seguridad y convivencia.
Detalles del plan y medidas de seguridad
El retorno será en forma de un programa piloto, que incluirá la habilitación de aproximadamente 7000 localidades para los hinchas visitantes en el partido entre Lanús y Rosario Central. La seguridad será reforzada con un operativo especial, que contará con un 20% más de efectivos policiales y protocolos estrictos para garantizar que la experiencia sea segura para todos. Además, se implementarán controles de ingreso con acreditaciones específicas para los visitantes y seguimiento de las zonas cercanas a los accesos.
Reacciones y declaraciones clave
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, expresó: “Estamos confiados en que esta prueba será un paso adelante para el fútbol argentino y que permitirá una convivencia más sana en los estadios”. Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, destacó que “la prioridad absoluta es proteger a los hinchas y evitar enfrentamientos, por eso reforzamos los controles y los protocolos”. La figura del fútbol, como el ídolo de River Plate, Javier Pinola, también apoyó la iniciativa, señalando que “el respeto y la seguridad deben ser las bases para que volvamos a disfrutar del deporte que amamos”.
Impacto en el torneo y expectativas futuras
Este primer experimento busca evaluar la viabilidad de ampliar el ingreso de Hinchas visitantes en más partidos a lo largo de la temporada. La experiencia servirá para ajustar protocolos y responder a las necesidades de las distintas hinchadas. Si todo transcurre sin incidentes, se proyecta que en la próxima semana se extendiera la medida a otros encuentros, con el objetivo de devolverle al fútbol argentino el clásico clima de pasión y rivalidad saludable, en un marco de respeto y seguridad.
Repercusiones en la comunidad y en la dirigencia
La decisión de reactivar el ingreso de visitantes ha generado reacciones divididas. Los clubes grandes, como Boca Juniors y River Plate, han manifestado cierta cautela, argumentando que aún hay desafíos en la coordinación y en la prevención de hechos de violencia. Sin embargo, la mayoría coincide en que es un paso necesario y que debe acompañarse con medidas contundentes y coordinadas entre las instituciones y la seguridad pública.
¿Qué implica este cambio para el futuro del fútbol argentino?
La vuelta del público visitante simboliza un cambio en la cultura del fútbol y una oportunidad para fortalecer la convivencia en las canchas. La experiencia adquirida en esta prueba será fundamental para definir la política de ingreso de hinchas en los próximos años, buscando un equilibrio entre pasión, tradición y seguridad. La responsabilidad recae en todos: autoridades, clubes y seguidores, quienes deben colaborar para que el fútbol vuelva a ser el espectáculo de todos y para todos.