Las notas de corte para acceder a las carreras universitarias en Cataluña para el curso 2025-2026 se han publicado, destacando que Medicina continúa siendo la opción con mayores exigencias. La demanda y la competitividad en esta profesión reflejan su prestigio y la alta percepción social de la profesión médica en la región.
Notas de corte en las universidades catalanas
La Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) mantienen a Medicina como la carrera más demandada, requerien una nota de corte de 12,850 en el Campus Clínic y 12,650 en Bellvitge. Aunque estas cifras representan una ligera disminución respecto a 2024, siguen siendo las más altas en el sistema universitario catalán.
Alta demanda y solicitudes en Medicina
El número de solicitantes para Medicina en el Campus Clínic asciende a 1.848 en primera opción, en un total de 200 plazas. La competencia sigue siendo elevada, lo que refleja la percepción de valor y perspectivas profesionales de esta carrera. La Universidad de la Autónoma de Barcelona (UAB) también reporta una alta demanda en doble grado en Física y Matemáticas, con una nota de corte de 13,370.
Otras carreras con altas notas de corte
- Física y Matemáticas en la UAB: 13,370 puntos
- Física y Matemáticas en la UB: 13,170 puntos
- Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales (UPC): 12,936 puntos
- Ingeniería Biomédica en la UB: 12,740 puntos (especialmente notable por su ascenso del 16.º al 6.º lugar en la lista)
Preinscripción y demanda académica
Durante el proceso, se han registrado 62.328 estudiantes preinscritos en las siete universidades públicas catalanas y la Universidad de Vic-Central de Catalunya. El 77,38% de estos solicitantes ya tienen plaza asignada y el 58% podrá estudiar en primera opción, demostrando la alta competitividad y preferencia por los grados más demandados.
Perspectiva y análisis del sistema universitario
La elevada demanda en Medicina y otras carreras con notas de corte altas refleja su prestigio y estabilidad laboral. La competencia elevada obliga a los estudiantes a un esfuerzo adicional, y la tendencia indica que estas carreras seguirán siendo altamente solicitadas en los próximos años.
Implicaciones y futuro del acceso universitario en Cataluña
Este escenario requiere que las instituciones educativas gestionen recursos de manera eficiente y promuevan medidas que aseguren la igualdad de oportunidades. La competencia creciente también planteA desafíos en la planificación académica y en la distribución de plazas, con el objetivo de mantener la calidad educativa y responder a las expectativas de una sociedad cada vez más demandante.