Los Certificados de Depósito Argentinos (Cedears) vinculados a los principales bancos de Estados Unidos han experimentado un notable aumento en sus ganancias, impulsados por la fuerte recuperación del sector financiero y el dinamismo de Wall Street. Este escenario genera expectativas favorables para los inversores argentinos que mantienen posiciones en estos instrumentos financieros, considerados como una opción de alta rentabilidad en el contexto actual.
El crecimiento del sector financiero estadounidense
Resultados positivos en 2024
En el último trimestre de 2024, las ganancias de las grandes instituciones bancarias en Estados Unidos mostraron un crecimiento sólido, contribuyendo a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país en un 2,4%. Este crecimiento económico respaldó la confianza de los mercados y favoreció el rendimiento de los bancos en Wall Street, que a su vez impactó positivamente en las cotizaciones de sus acciones y en los Cedears relacionados.
Dominancia en el mercado de derivados europeo
Los bancos estadounidenses también consolidaron su liderazgo en el mercado de derivados en Europa, alcanzando aproximadamente el 28% del mercado en diciembre de 2024. Este liderazgo refleja la influencia y solidez del sector financiero estadounidense en los mercados internacionales, aportando mayor confianza a los inversores de todo el mundo.
Impacto de la coyuntura económica en las ganancias
Caída en ganancias en el primer trimestre de 2025
A pesar del buen desempeño anterior, las ganancias de las empresas estadounidenses llegaron a caer en más de USD 100.000 millones en el primer trimestre de 2025. La causa principal fue el aumento de los costos asociados a los aranceles, que afectaron directamente la rentabilidad del sector y generaron preocupaciones sobre la sostenibilidad de los beneficios en el corto plazo.
Resiliencia de los Cedears de bancos
Frente a esta situación, los Cedears vinculados con bancos estadounidenses han logrado mantener un rendimiento positivo. Esto se debe a la solidez del sector financiero y a la recuperación de la actividad en Wall Street, que continúa siendo un factor esencial para los inversores internacionales y nacionales.
Perspectivas futuras y recomendaciones
Analistas de mercado consideran que, a pesar de las dificultades económicas, los Cedears de los principales bancos de Estados Unidos seguirán beneficiándose de la recuperación del sector y la influencia en las operaciones globales. Se recomienda a los inversores mantener un monitoreo cercano de los resultados trimestrales, los cambios en las políticas arancelarias y las tendencias en Wall Street para aprovechar las oportunidades de estos instrumentos financieros en 2025.