Contexto y proyecciones del Mundial de Clubes 2029
El Mundial de Clubes 2025, método de participación y la posible sede en 2029, sigue en la agenda del fútbol internacional. La FIFA evalúa alternativas en Estados Unidos, Australia, Brasil, Qatar y la combinación de España, Portugal y Marruecos para albergar la próxima edición, que podría contar con más de 32 equipos.
El sistema de clasificación para la Copa del Mundo
El principal criterio para repartir las seis plazas sudamericanas en la siguiente Copa del Mundo será mediante un ranking basado en puntos acumulados en las Libertadores desde la fase de grupos en adelante.
¿Cómo se asignan los puntos?
- Participación en Libertadores: 6 puntos
- Superar una instancia: +3 puntos adicionales
- Rondas y fases: aumento en puntos según avance el equipo
La sumatoria contempla las eliminatorias de 2025 a 2028, generando un sistema que premia la continuidad y el rendimiento en los certámenes futuros.
Estado actual y principales clubes en el ranking
El ranking en la actualidad, correspondiente a los octavos de final de la Libertadores 2025, está liderado por Palmeiras con 24 puntos y San Pablo con 20. Ambos clubes consolidan la mayoría de los cupos por el ranking, mientras que clubes argentinos como Racing (19 puntos), Estudiantes y River Plate (ambos con 18) también se posicionan en puestos destacados.
Limitaciones y reglas de asignación de cupos
Hay un límite de dos posiciones por país. Si un equipo obtiene un boleto por ranking y su nación ya tiene dos clubes clasificados, la plaza se reajusta al siguiente en la lista. Sin embargo, si un equipo gana la Libertadores y clasifica, su país podrá tener más de dos representantes por vía continental.
Confirmados y proyecciones
Ya están asegurados cuatro equipos para el Mundial de 2029: PSG (UEFA), Cruz Azul (Concacaf), Pyramids (CAF) y Al-Ahli (AFC). Los demás cupos se definirán conforme avance el calendario de competiciones continentales.
Participantes del Mundial de Clubes 2025
Los clubes que jugaron en 2025 incluyen a
Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo (Libertadores); River Plate y Boca Juniors (ranking Conmebol). Estos equipos aportan al panorama de la próxima Copa del Mundo, que continuará ampliándose en número y calidad en los próximos años.