Imágenes impactantes muestran oficinas revueltas en HLB Pharma
Un video obtenido por LA NACION evidencia una escena de caos en las oficinas del laboratorio HLB Pharma en San Isidro, días antes de los allanamientos oficiales. Las imágenes muestran papeles rotos, oficinas destruidas y un grafitti de protesta que dice «100 familias sin laburo».
Contexto del escándalo del fentanilo contaminado
Este material se filtró en medio de la investigación por la crisis del fentanilo, que ya dejó 52 muertos en distintas provincias argentinas. Los procedimientos judiciales se realizaron el 15 de mayo en varios puntos del país, tras detectar contaminaciones en los lotes de ampollas.
El contenido del video y las teorías de posible destrucción de evidencias
El video, grabado en las oficinas del laboratorio, muestra el interior del lugar con papeles rotos y objetos esparcidos, en lo que parece haber sido una acción de vandalismo. Una empleada que filma comenta: “¿Pero qué pasó acá?”, mientras otra responde: “Un desastre”.
Hipótesis sobre destrucción de registros esenciales
Fuentes consultadas sugieren que la intención de destruir los registros de producción y garantía podría haber sido favorecer la fuga o manipulación de mercadería, justo antes o durante los allanamientos. La hipótesis indica que la acción buscaba generar caos y evitar la recopilación de evidencias que comprometan a responsables internos.
Movimientos sospechosos con la mercadería retirada
Tras los allanamientos, se registraron movimientos de camiones vinculados a la familia García, responsables de varias empresas, que habrían retirado mercadería de las instalaciones. Los vehículos habrían transitado por Ramallo y General Rodríguez, en rutas monitoreadas por la empresa Lo Jack (ahora Strix), lo que permitirá seguir el rastro de la mercadería sospechosa.
Operativos y hallazgos en la causa
Las detenciones y allanamientos del 15 de mayo se realizaron en siete puntos del país, en respuesta a la contaminacion de lotes de fentanilo con bacterias peligrosas. El proceso judicial se inició tras la denuncia de Sedronar, que alertó sobre la presencia de microorganismos en las ampollas, las cuales causaron múltiples muertes en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y la Capital Federal.
Incidentes previos y rescate de evidencia
Horas antes de los allanamientos, HLB Pharma reportó un robo en sus oficinas, en el que se llevaron las cajas fuertes con material considerado peligroso, como el citrato de fentanilo. La secuencia de hechos genera suspicacia sobre la posible intención de ocultar o destruir evidencia en un momento crucial de la investigación.
Implicaciones futuras y línea de investigación
La filtración del video y las maniobras logísticas detectadas reafirman la hipótesis de que la organización detrás del escándalo intentó obstaculizar la causa judicial. La investigación continúa y se espera que las pruebas recabadas en las próximas semanas revelen conexiones y responsabilidades en el delito que ya ha cobrado vidas humanas.