Despidos y sanciones en PAMI El Bolsón
Luego de que se difundiera el telegrama de despedido de la jefa del centro de atención a jubilados en El Bolsón, se conocieron sanciones a otros empleados afiliados a ATE. La medida se vincula con su participación en el paro del pasado miércoles 18, en rechazo a la condena por Cristina Kirchner.
Respuesta sindical y movilizaciones
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmaron que mañana realizarán una primera jornada de protesta en Río Negro, con movilizaciones a las principales sedes de PAMI en toda la provincia, reclamando una respuesta judicial favorable.
La disputa política y la criminalización
El secretario de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, acusó a las autoridades del PAMI de adoptar una estrategia con fines políticos: generar miedo y disciplinar a los trabajadores. Además, Marcelo Aguiar afirmó que las sanciones buscan vulnerar derechos y disciplinar a los empleados que apoyaron la movilización.
Denuncias por manejo irregulares de recursos
El sindicalista también reclamó por la pérdida de 360 millones de pesos en compra de leña en Río Negro, recursos que —según denunciaron— fueron desviados o mal administrados. La denuncia apunta a la posible connivencia con intereses políticos y económicos en la distribución de recursos destinados a la asistencia.
Contexto y denuncias políticas
Desde el sindicato también señalaron la utilización política que sectores de La Libertad Avanza, como la senadora Lorena Villaverde, hacen de los recursos estatales en eventos sociales y campañas electorales, lo que agrava aún más la situación en la región. La denuncia se suma a otras acusaciones de irregularidades en los manejos en el PAMI.
Respuesta del gobierno y la resistencia sindical
Rodolfo Aguiar, líder de ATE, afirmó que tanto los despidos como las sanciones “buscan disciplinar a los trabajadores”, y aseguró que lucharán por la reincorporación de los agentes despedidos. Advirtió que acudirán a la justicia y que no permitirán que la política de discriminación continúe.