Javier Milei carga contra Kicillof
El presidente Javier Milei responsabilizó directamente al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el fallo judicial en Estados Unidos que ordena la entrega del 51% de las acciones de YPF al fondo demandante.
Detalles del fallo y el impacto
La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, dictaminó que Argentina debe entregar en 14 días las acciones de YPF, como pago por una sentencia de aproximadamente US$16.100 millones más intereses. Esta decisión representa una pelea legal significativa para el gobierno argentino, que busca apelar la resolución y evitar la ejecución inmediata.
Respuesta oficial y medidas en marcha
Tras conocer el fallo, el gobierno oficialista activó un comité de crisis con el objetivo de definir los pasos a seguir. La secretaria de Legal y Tácticas, María Ibarzabal, junto con el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, trabajan en una estrategia para presentar la apelación en todas las instancias posibles.
Declaraciones de Milei y su carga política
El mandatario no dudó en usar un lenguaje provocador y crítico hacia Kicillof, a quien calificó como responsable de la situación, acusándolo de haber arruinado la economía y ahora de destruir la provincia de Buenos Aires. En sus redes sociales, expresó: “Lo que estamos viviendo es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof”.
Contexto y repercusiones políticas
Este fallo genera un fuerte impacto en la agenda política argentina, que aún se encuentra tratando de contener los efectos de la crisis judicial y económica. El gobierno intenta negociar y ganar tiempo, mientras el tema aviva el debate sobre la gestión de las últimas administraciones y el estado del Estado en medio de un escenario internacional complejo.
Perspectivas a futuro
En las próximas semanas se esperan nuevas negociaciones y, posiblemente, una nueva presentación ante los tribunales estadounidenses para intentar frenar la ejecución del fallo. La vuelta a la mesa de diálogo, la búsqueda de soluciones políticas y económicas, serán centrales en la estrategia oficial.