Decisión judicial sobre el régimen de visitas
La Justicia de la Ciudad dispuso un régimen de visitas provisorio para que el expresidente Alberto Fernández pueda ver a su hijo Francisco. La resolución establece que Fernández tendrá encuentros presenciales de una semana durante cada uno de los próximos tres meses, en el marco de una causa en la justicia porteña.
Contexto de la disputa familiar y legal
El conflicto entre Fernández y su ex pareja, Fabiola Yañez, gira en torno a la residencia del menor. Mientras Yañez desea que el niño permanezca en Madrid, donde ambos residen, Fernández insiste en que viva en Argentina. La disputa se ha trasladado a la justicia, en medio de una causa en la que Fernández denuncia amenazas y otros hechos relacionados.
Detalles del régimen de visitas
El Juzgado N° 20 de la Ciudad, a cargo del juez Christian Brandoni Nonell, dispuso que las visitas sean en Argentina, con gastos a cargo del expresidente. El traslado del menor desde España y su manutención también serán responsabilidad de Fernández. La decisión fue tomada tras considerar la oposición de Yañez y su defensa, que argumentaron que ya existía un régimen virtual de comunicación.
Implicaciones legales y recursos en curso
Por su parte, la defensa de Yañez se opuso a la cautelar y solicitó que la causa que tramita en Comodoro Py sea trasladada a la justicia porteña. Sin embargo, el juez consideró que la competencia ya había sido definida por la Cámara Federal. La causa en Comodoro Py, que involucra acusaciones contra Fernández por supuestas agresiones, se acerca a su etapa de juicio oral, en medio de un proceso que refleja la complejidad de la situación judicial y familiar.
Prevenciones y medidas adicionales
El juez también ordenó que el expresidente dé autorización expresa a Migraciones para que el menor pueda viajar de regreso a Madrid después de cada visita, con el fin de garantizar que el proceso legal no se convierta en una herramienta de intimidación o revictimización para el niño, además de la necesidad de asegurar un retorno seguro.
Repercusiones y perspectivas
La resolución representa un avance en un caso que combina aspectos legales y familiares, poniendo en evidencia las tensiones que pueden surgir en contextos de separación y conflictos judiciales. La decisión también pone en agenda la discusión sobre los límites de la protección de derechos de los menores en casos de disputas públicas de figuras públicas.