La expresidenta vuelve a apuntar contra la Corte Suprema
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a expresar su desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema de Justicia en el caso del cura Justo José Ilarraz. La exmandataria, que actualmente cumple arresto domiciliario en su departamento de Constitución, cuestionó duramente el fallo unánime del tribunal en favor del sacerdote condenado por abusos sexuales.
Contexto del fallo y antecedentes del caso
El pasado 22 de mayo de 2018, un tribunal de Entre Ríos condenó a Ilarraz a 25 años de prisión por abusar sexualmente de seminaristas durante la década del 80 y principios de los 90 en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo. La condena fue ratificada por tribunales inferiores hasta que la Corte Suprema anuló esa sentencia y sobreseyó al cura, alegando prescripción de la acción penal.
Reacciones de Cristina Kirchner y acusaciones
Desde sus redes sociales, Cristina Kirchner expresó su rechazo ante la decisión del máximo tribunal, señalando que la Corte anuló una condena de 25 años de prisión en un caso que ella considera de gravedad. La expresidenta afirmó: “Ayer, por unanimidad, la Corte anuló su condena y lo sobreseyó”. Además, añadió en tono irónico: “Sin palabras”.
Críticas a los jueces y la política judicial
La líder del Frente de Todos acusó a los jueces del tribunal de ser “impresentables” y “monigotes”, vinculando la decisión con una posible persecución política. La referencia apunta a lo que considera un intento de deslegitimar sus procesos judiciales y su posible regreso a la política.
Casos en contexto y disputas políticas internas
El caso de Ilarraz se suma a otras disputas judiciales que mantienen tensión política en Argentina. La misma Cristina Kirchner mantiene una fuerte disputa con la Corte Suprema, sobre todo tras la decisión de ratificar la condena en la causa Vialidad, donde se la acusa de direccionar obras públicas en Santa Cruz. La línea de confrontación refleja un escenario de polarización en la política argentina.
Impacto y percepción pública
Las declaraciones y el enfrentamiento abierto de Cristina con la Justicia generan debate en la opinión pública sobre la legitimidad de los fallos y el uso de la justicia en disputas políticas. La postura de la exmandataria refuerza su narrativa de persecución, mientras que sectores independientes llaman a respetar las decisiones judiciales basadas en el marco legal.
Contexto internacional y dimensiones del caso
El caso de Ilarraz también genera atención internacional, dada la condena y posterior sobreseimiento en un contexto de fuerte debate sobre la justicia y la protección de derechos de las víctimas. La decisión del tribunal elevó el nivel de tensión política interna y reafirmó las disputas en torno a la independencia judicial.