El contexto político tras la dura derrota del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
Pasaron 45 días desde que el frente de Pro experimentó una de sus peores derrotas en la historia electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Con una elección que le dejó en tercer lugar, detrás de La Libertad Avanza y el Partido Justicialista, el jefe de gobierno, Jorge Macri, ha decidido por ahora no impulsar cambios drásticos en su equipo, priorizando una estrategia de contención y reordenamiento.
Medidas internas y reconfiguración política
En lugar de remozar radicalmente el estructura del gabinete, Macri optó por un rediseño estratégico y una reorganización administrativa. Entre las decisiones más relevantes, se destaca el alejamiento del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, contratado previamente para trabajar en la estrategia electoral del oficialismo en la capital.
El cambio en la Secretaría de Gobierno y vínculo con las comunas
La próxima modificación importante será el salida de César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana, cuya gestión quedó marcada por la derrota del 18 de mayo. En su lugar, será promovido Ezequiel Sabor, actual jefe de asesores de la Ciudad, con el objetivo de fortalecer los vínculos con las comunas y recuperarlos para la gestión.
Razones y objetivos del reordenamiento interno
El movimiento de fichas responde a un intento del liderazgo porteño de reconstruir alianzas y blindar su gobernabilidad. La estrategia apunta a recuperar el espíritu frentista de cara a las próximas elecciones legislativas de octubre y para evitar que las divisiones internas afecten la gobernabilidad en la segunda mitad del mandato.
El rol de Angelici y su creciente influencia
En ese escenario, Daniel “El Tano” Angelici, veterano operador judicial y político del entorno macrista, ha aumentado su participación en la gestión de Macri. Desde hacía años, Angelici mantiene una relación cercana con el exintendente y con Mauricio Macri, y ahora ha consolidado su influencia en la mesa chica del jefe porteño.
Angelici, que fue uno de los garantes en la designación de Martín Ocampo como procurador de la Ciudad y que trabaja en negociaciones en torno a cargos en la justicia, es considerado un actor clave en los movimientos políticos internos. “El Tano trata de ayudar en el replanteo de la política, porque no sabe de gestión”, señalaban fuentes cercanas.
El escenario legislativo y la batalla por el poder en la Legislatura
Desde diciembre, Pro ya no será la segunda fuerza en la Legislatura y enfrentará una composición parlamentaria más fragmentada. Con apenas 10 legisladores, contra 20 del PJ y 13 de La Libertad Avanza, la coalición deberá negociar para evitar perder poder, especialmente en la vicepresidencia primera, en manos de Matías López, cercano a Diego Santilli.
Reactivación de la estrategia proselitista y desafíos internos
Macri y su mesa de dirigentes trabajan en una estrategia de recuperación basada en el orden en las calles, el reforzamiento del metro cuadrado y la recuperación de la credibilidad en las bases. La continuidad de figuras clave y el control de recursos en los barrios será central para consolidar a Pro de cara a las elecciones del próximo año.
La relación con el futuro y los próximos movimientos
El desafío para Macri es gestionar con equilibrio sin realizar cambios profundos que puedan generar mayor descontento o fricciones internas. La presencia de Angelici y la posible influencia de aliados en cargos estratégicos aportan a la visión de que el próximo período estará marcado por negociaciones y ajustes, con la vista puesta en 2027.