Identificación de la tragedia
Una vivienda en Villa Devoto fue escenario de una tragedia familiar durante la tarde del martes, cuando cinco miembros de la misma familia fallecieron a causa de una intoxicación por monóxido de carbono. Un llamado al 911 alertó a las autoridades, que rápidamente concurrieron al domicilio en la calle Sanabria 3768. La escena que hallaron impactó a la comunidad: cinco personas sin vida y un bebé de tres años en estado de gravedad.
Detalles del suceso y operaciones de emergencia
Los efectivos de Bomberos, la Policía de la Ciudad y el equipo del SAME actuaron en conjunto para asegurar el lugar y atender a los afectados. Al ingresar, los bomberos ventilaban los ambientes para disipar el gas tóxico, permitiendo que el personal médico pudiera ingresar con seguridad. El bebé fue extrahido con signos vitales y trasladado rápidamente al Hospital Zubizarreta, donde continúa en observación y con pronóstico reservado.
¿Qué ocurrió en la vivienda?
Fuentes de Metrogas confirmaron que la causa de los decesos fue la inhalación de monóxido de carbono generado por una mala combustión en los artefactos de la casa. La tragedia ocurrió varias horas antes del hallazgo, lo que indica que la exposición prolongada provocó la pérdida de vidas. Entre las víctimas están dos adultos de 75 y 43 años, una mujer de 79, otra de 42 y una niña de 4 años.
La importancia de la prevención y los cuidados necesarios
El peligro del monóxido de carbono
El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro y insípido, lo que lo convierte en un enemigo silencioso en los hogares, especialmente en épocas de frío cuando los artefactos de calefacción se usan más intensamente. La exposición a este gas puede producir síntomas leves como dolor de cabeza y mareos, pero también puede causar una intoxicación grave y la muerte si no se detecta a tiempo.
Medidas de prevención
- Instalación de detectores de monóxido de carbono: colocarlos en zonas cercanas a dormitorios y en diferentes niveles de la casa.
- Revisión anual de artefactos a gas: contratar a profesionales matriculados para inspeccionar calefones, estufas y calderas.
- Ventilación adecuada: mantener los ambientes bien ventilados, incluso en invierno, para que el gas no se acumule.
- Uso correcto de los equipos: solo emplear generadores, parrillas o estufas en exteriores o espacios abiertos.
Identificación y acción ante síntomas de intoxicación
Reconocer los signos de intoxicación por monóxido de carbono es crucial para actuar rápidamente. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión y pérdida de conciencia. En caso de sospecha, lo primero es salir del ambiente contaminado y buscar aire fresco. Ante síntomas severos, se debe acudir inmediatamente a un centro médico para recibir oxígeno y evitar daños irreversibles en órganos vitales.
Contribución de las autoridades y profesionales
Los especialistas coinciden en que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias. La revisión periódica de los sistemas de calefacción y la instalación de detectores de monóxido son acciones que pueden salvar vidas. La educación sobre los riesgos asociados a la combustión incompleta y el uso responsable de los equipos de calefacción deben ser parte de las campañas de concientización. La tragedia de Villa Devoto reafirma la importancia de tomar en serio las recomendaciones de seguridad para proteger a las familias durante todo el año, pero especialmente en temporada de frío.