Construcción del paso bajo nivel en Irigoyen: avances y detalles
La Ciudad de Buenos Aires inició la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la intersección de la calle Irigoyen con las vías del ferrocarril Sarmiento. Esta obra busca transformar la movilidad y reducir los tiempos de espera en una de las zonas más transitadas entre los barrios de Liniers y Villa Luro.
¿Cuándo estará listo el paso bajo nivel?
Aunque todavía no tiene una fecha definitiva de finalización, se estima que el proceso de construcción llevará varios meses. Desde el 28 de junio, el gobierno porteño habilitó un cruce provisional sobre Ruíz de los Llanos, unos 50 metros al sur del cruce original, para facilitar la circulación durante la obra. La expectativa es que el proyecto se concluya en el segundo semestre de 2025.
Detalles técnicos del nuevo paso bajo nivel
El túnel tendrá una extensión de aproximadamente 300 metros, conectando la avenida Rivadavia con Bacacay, en las cercanías de la estación Villa Luro. Contará con doble mano, un carril en cada sentido y una altura de 4,30 metros, permitiendo el paso de coches y colectivos. Además, incluirá pasarelas peatonales con rampas y escaleras para garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Beneficios que aportará la obra
Según el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, la obra pretende optimizar la conectividad entre los barrios y mejorar la seguridad vial. Se estima que, una vez finalizada, el paso reducirá significativamente los tiempos de viaje, disminuirá las congestiones y facilitará el acceso a los comercios y viviendas cercanas.
Impacto en el tránsito durante la construcción
El nuevo paso implicó el cierre del cruce a nivel en Irigoyen, que se mantiene en funcionamiento mediante el cruce alternativo en Ruíz de los Llanos. Para vehículos que quieren ir desde el sur hacia Juan B. Justo, deben cruzar en Ruíz de los Llanos, girar en César Díaz y luego volver a Irigoyen. En sentido contrario, se deben seguir rutas similares tomando en cuenta las calles cerradas y los desvíos establecidos.
Costos y financiamiento del proyecto
El costo total de la obra asciende a aproximadamente $5694 millones. La financiación proviene de un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF), gestionado a través de AUSA, la empresa estatal encargada de la infraestructura en la Ciudad.
Otras obras similares y próximas en desarrollo
Este paso bajo nivel será el primero en los barrios de Villa Luro y Liniers y forma parte de varias obras que buscan mejorar la movilidad en la zona oeste de la ciudad. Además, en 2025 se esperan otras obras similares en diferentes ramales del ferrocarril Sarmiento, como la que se construye en García Lorca, en Caballito, para continuar mejorando la conectividad en la capital.