El Servicio Meteorológico Nacional registra la temperatura más baja en la historia reciente de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado un hecho histórico en la ciudad de Buenos Aires: la temperatura mínima alcanzada fue de -1,9 °C, un récord que no se registraba desde agosto de 1991. La información fue divulgada a través de las redes sociales oficiales del organismo, subrayando la importancia de este dato climático.
Detalles del récord de temperatura en la ciudad de Buenos Aires
Según el reporte del SMN, este valor de -1,9 °C representa la temperatura mínima más baja en casi 34 años. La jornada del miércoles estuvo marcada por un marcado descenso térmico, que sorprendió a los residentes y expertos en meteorología. Este récord histórico refleja cambios en patrones climáticos que generan modificaciones en las temperaturas extremas en la región.
Temperaturas en el Gran Buenos Aires y localidades cercanas
Por otra parte, en localidades del Gran Buenos Aires, como El Palomar, se registraron temperaturas también extremas. En esa área, el termómetro marcó -7,4 °C, siendo la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord histórico en esa localización es de -8 °C en junio de 1967.
Impacto y consideraciones meteorológicas
Estos valores indican un importante episodio de frío polar, que requiere atención en materia de salud, infraestructura y servicios públicos. La ola de frío ha provocado bajas temperaturas a lo largo de diversas localidades del país, generando recomendaciones para la población para evitar riesgos por exposición al frío extremo.
La evolución del clima y escenarios futuros
Especialistas en meteorología analizan que este tipo de registros podrían ser cada vez más frecuentes debido a los cambios climáticos globales. La tendencia hacia temperaturas mínimas extremas en el invierno argentino plantea desafíos en la planificación urbana, sanitaria y ambiental.
Información en desarrollo
El Servicio Meteorológico Nacional continúa monitoreando las condiciones y actualizando los datos en tiempo real. Se espera que en las próximas horas se puedan conocer nuevas cifras y análisis sobre el impacto de esta ola polar en la región. La comunidad debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones para mitigar los efectos del frío intenso.