Descubrimiento y recuperación de los restos fósiles
El Patagotitan mayorum, uno de los dinosaurios más grandes del planeta, fue descubierto en 2013 en el centro de la provincia de Chubut. El paleontólogo José Carballido, jefe del equipo de investigación, informó que lograron recuperar más de 130 huesos, que representan aproximadamente el 70% del esqueleto original.
Características y tamaño del Patagotitan mayorum
Este dinosaurio habitó en la Argentina hace más de 100 millones de años. Medía alrededor de 42 metros de largo y pesaba más que doce elefantes africanos juntos. Su tamaño y características lo convierten en una verdadera joya paleontológica y en uno de los gigantes más reconocidos de la historia de la Tierra.
Recreación en el parque Thays
Hasta el 31 de agosto, se puede visitar una réplica del Patagotitan en el parque Thays», en la ciudad de Buenos Aires. La muestra permite a los visitantes apreciar la magnitud de este titán prehistórico en un entorno accesible y educativo.
Comentarios de José Carballido sobre el hallazgo y la reconstrucción
El paleontólogo José Carballido compartió detalles sobre el proceso de descubrimiento y la reconstrucción del esqueleto. Explicó que la reconstrucción del esqueleto es muy fiel a la evidencia fósil y que el proceso de ensamblaje fue cuidadoso y riguroso.
Respecto a la alimentación del dinosaurio, dijo que era herbívoro y que ingería principalmente ramas, aunque no tiene datos ciertos sobre su funcionamiento digestivo. También explicó el significado del nombre: Patagotitan mayorum es una referencia a la Patagonia y a la familia Mayo, dueños del campo donde fue encontrado, combinando así el lugar de origen y la propiedad.
Importancia del hallazgo y su valor científico
Este descubrimiento no solo aporta datos sobre la megafauna del Cretácico en América del Sur, sino que también ayuda a comprender la evolución de las especies gigantes y la biodiversidad de la época. Los restos fósiles permiten a los científicos analizar las características estructurales y biológicas de estos animales prehistóricos.
Recomendaciones para el público
La exhibición en el parque Thays es una oportunidad para acercarse a la historia natural de Argentina y entender la magnitud de estos animales que habitaron la Tierra millones de años atrás. Se recomienda a los visitantes respetar las señales y cuidar las replicas y fósiles presentes en la muestra.
Impacto en la ciencia y la educación
El hallazgo del Patagotitan mayorum ha sido destacado en el ámbito científico y educativo, resaltando la importancia de la paleontología en Argentina. La exhibición en Buenos Aires facilita que la comunidad y los turistas aprendan sobre la historia del planeta y los procesos de descubrimiento científico.