Las ciruelas pasas: un aliado para fortalecer los huesos en la madurez
Las ciruelas pasas, conocidas también como ciruelas secas o deshidratadas, son mucho más que un remedio natural para el estreñimiento. Su proceso de deshidratación concentra nutrientes esenciales que benefician especialmente a personas mayores, ayudando a fortalecer la salud ósea y prevenir patologías como la osteoporosis.
¿Por qué las ciruelas pasas son un superalimento?
El proceso de deshidratación aumenta significativamente el contenido de minerales, antioxidantes, vitaminas y otros compuestos beneficiosos. Según la nutricionista Milagros Sympson, estas frutas contienen mayores proporciones de fibra, vitaminas del grupo B, vitamina K, potasio, magnesio, hierro y polifenoles que las ciruelas frescas, ingredientes clave para la salud ósea y general.
Beneficios principales de las ciruelas pasas para la salud ósea
1. Fortalecimiento de los huesos
Las ciruelas pasas aportan un conjunto de nutrientes que colaboran en el proceso de formación y mantenimiento de la estructura ósea. La vitamina K activada en estas frutas ayuda a fijar el calcio en la matriz ósea, mientras que el magnesio y el potasio contribuyen a la mineralización y a equilibrar los niveles de acidez en el organismo, propios de procesos que pueden debilitar los huesos.
Los estudios realizados en mujeres posmenopáusicas confirmaron que un consumo regular de ciruelas pasas puede incrementar la densidad mineral ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
¿Cómo aprovechar al máximo las propiedades de las ciruelas pasas?
Para maximizar la absorción de sus nutrientes, se recomienda remojarlas en agua unos minutos antes de consumirlas. La cocción, si bien puede disminuir ligeramente algunos antioxidantes sensibles al calor, en preparaciones suaves tiene un impacto mínimo.
Otros beneficios de las ciruelas pasas
2. Mejora digestiva
Su contenido de fibra soluble e insoluble, junto con el sorbitol, ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento. Diversos estudios revelan que su consumo habitual puede ser superior a algunos laxantes en la mejora de la regularidad intestinal.
3. Regulación de la glucosa en sangre
Pese a su sabor dulce, las ciruelas pasas tienen un impacto moderado en los niveles de glucosa, favoreciendo la sensibilidad a la insulina gracias a su bajo índice glucémico, sus antioxidantes y su alto contenido de fibra.
Formas sencillas de incorporar ciruelas pasas en la dieta diaria
Pueden añadirse a desayunos, ensaladas, guisos o consumirse como snack. La incorporación regular, en porciones moderadas (50 a 100 gramos diarios), puede ser clave para aprovechar sus beneficios sin excesos calóricos.
Conclusión
Las ciruelas pasas son un alimento potente y nutritivo, especialmente recomendable para personas mayores que buscan fortalecer sus huesos y mejorar su salud general. Incorporarlas en una dieta equilibrada puede marcar una diferencia significativa en la prevención de patologías óseas, además de ofrecer ventajas en la digestión y el control de la glucemia.