¿Por qué se celebra el Día del Arquitecto?
El 1º de julio se conmemora el Día del Arquitecto en honor a la creación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) en 1985. Esta fecha también coincide con la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1949, organización que nuclea a profesionales de 155 países y trabaja por la preservación y promoción del arte y la cultura arquitectónica a nivel global.
Importancia de la labor de los arquitectos
Los arquitectos desempeñan un papel crucial en la planificación, diseño y construcción de espacios que impactan en la vida cotidiana de las comunidades. Desde casas residenciales y edificios comerciales hasta monumentos y infraestructuras urbanas, su trabajo refleja necesidades sociales, culturales y ambientales.
Arquitectos destacados en Argentina y el mundo
Argentina cuenta con figuras emblemáticas como Mario Roberto Álvarez, Amancio Williams, César Pelli e Itala Fulvia Villa. Además, arquitectos internacionales como Le Corbusier y Clorindo Testa aportaron significativamente al urbanismo y diseño en nuestro país, dejando un legado que influencia la arquitectura contemporánea.
Frases para celebrar el Día del Arquitecto
Las ideas y pensamientos de destacados arquitectos reflejan el espíritu innovador y profundo de la profesión. Algunas frases inspiradoras para compartir en esta fecha son:
- “La arquitectura no es algo que se crea solo para ser admirado, sino que debe ser vivido y experimentado”, de Santiago Calatrava.
- “Pienso en la arquitectura como una posibilidad técnica de filtrar la luz, de atenuarla”, de Gae Aulenti.
- “Crear arquitectura es expresar aspectos característicos del mundo real como la naturaleza, la historia, la tradición y la sociedad, en una estructura espacial, sobre la base de una lógica clara y transparente”, de Tadao Ando.
- “La arquitectura es el primer arte plástico; la escultura y la pintura necesitan de la primera. Toda su excelencia viene de la luz. La arquitectura es la ordenación de la luz”, de Antoni Gaudí.
- “Una casa es una máquina para vivir. La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad”, de Le Corbusier.
- “Lo esencial es tener el coraje de arriesgar y desarrollar nuevas ideas”, de Zaha Hadid.
- “La extensión del arte de la vivienda es el arte de vivir, vivir en armonía con los impulsos más profundos del hombre y con su ambiente adoptado o prefabricado”, de Charlotte Perriand.
- “La actitud es la de expresar las cosas que a vos te interesen hacer, o sea, lo que vos hacés es de alguna manera parte de lo que vos vivís”, de Clorindo Testa.
- “La finalidad de una casa es la de proporcionar una vida buena y cómoda, y sería un error valorar demasiado un resultado exclusivamente decorativo”, de Lina Bo Bardi.
- “La regla de la arquitectura es hacer las cosas con amor y obsesión en gran proporción”, de Miguel Fisac.
La relevancia de celebrar a los arquitectos
Este día no solo es para honrar la creatividad y profesionalismo de los arquitectos, sino también para reflexionar sobre la importancia de su contribución a la sostenibilidad, urbanismo y calidad de vida. La arquitectura es un arte que transforma y embellece nuestras ciudades, y su reconocimiento es fundamental para fortalecer esta profesión.