Respuesta rápida y esencial para evitar tragedias por monóxido de carbono
El titular del SAME, Alberto Crescenti, expresó contundentemente que, en presencia de sospechas de escape de monóxido de carbono, lo primero que hay que hacer es ventilar inmediatamente el ambiente abriendo las ventanas y sacando a las personas de la vivienda.
El grave caso de Villa Devoto y la advertencia del SAME
La tragedia ocurrida en Villa Devoto, donde fallecieron cinco personas, incluida una niña de 4 años, puso en alerta la peligrosidad del monóxido de carbono. Ante esta situación, Crescenti explicó: “Ventanas abiertas y afuera. Todos afuera, porque eso les salva la vida”. De acuerdo con el especialista, el monóxido se combina con la hemoglobina en la sangre, provocando una pérdida de conciencia rápida que puede terminar en paro cardiorrespiratorio.
La importancia de actuar con rapidez ante sospechas
“Automáticamente, hay que abrir las ventanas y rodar afuera porque es una muerte muy rápida. Es el asesino silencioso, ahí se pierde la conciencia”, reiteró Crescenti en diálogo con LN+. La evacuación inmediata y la ventilación del ambiente son las medidas más efectivas para reducir el riesgo de intoxicación fatal.
Recomendaciones adicionales y prevenciones
Por su parte, el jefe de peritos de siniestros de la Ciudad, presente en la escena, subrayó la importancia de mantener las instalaciones en buenas condiciones. “Con el frío, la gente tiende a cerrar todo”, y explicó que siempre debe haber presencia de un gasista matriculado que inspeccione los artefactos y garantice su correcto funcionamiento.
Además, remarcó: “Los artefactos deben funcionar con normalidad, y ventanas y puertas deben estar cerradas, sin concentración en el ambiente”, para evitar acumulaciones peligrosas de monóxido.
El incidente en Villa Devoto y las causas preliminares
El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Sanabria 3768, en Villa Devoto, donde las autoridades encontraron los cadáveres de cuatro adultos y una menor. Un bebé de 2 años y 9 meses fue derivado con vida al Hospital Zubizarreta. Las investigaciones iniciales apuntan a un desperfecto en un calefón como la causa probable del fallo que generó la intoxicación, aunque los peritajes continúan.
Impacto y la necesidad de tomar medidas preventivas
Este trágico evento revive la importancia de extremar cuidados en el manejo de artefactos a gas y de mantener una adecuada ventilación en los hogares. La recomendación permanente de profesionales es evitar instalaciones caseras improvisadas y realizar inspecciones periódicas con técnicos especializados.
La comunidad y las autoridades refuerzan que, ante cualquier duda o sospecha, lo primordial es abrir ventanas, salir y llamar a emergencias. La rapidez en la respuesta puede salvar vidas y prevenir tragedias similares en el futuro.