Alertas por frío extremo en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo en gran parte del país debido a una masa de aire polar. Las temperaturas alcanzaron niveles históricos en varias regiones, especialmente en la Patagonia, que vive las temperaturas más bajas del hemisferio sur.
¿Argentina es el país más frío hoy?
Según la meteoróloga Cindy Fernández, en charla con LA NACION, la respuesta es afirmativa, aunque aclaró que solo si se excluyen las zonas polares, más frías por naturaleza. Ella explicó que comparar temperaturas entre países no siempre es correcto, ya que se deben considerar horarios y fases del día y las estaciones en diferentes hemisferios.
Condiciones actuales y temperaturas extremas
Este martes 1 de julio, las ciudades de Río Negro, Chubut y Santa Cruz registran temperaturas que superan los -16°C y -18°C, siendo Maquinchao (Río Negro) la localidad más fría de Argentina.
- Trelew: -12,6°C (superó su récord histórico)
- Esquel: -12,5°C
- Puerto Madryn: -11,4°C
- Puerto Deseado: -10,4°C
Regiones más afectadas
La Patagonia continúa siendo la zona más afectada por el frío, con temperaturas que en algunas localidades alcanzan y superan los 15 grados bajo cero durante la madrugada. Se prevé que las sensaciones térmicas en algunas zonas superen los -16°C, acompañadas de vientos que incrementan la sensación de frío.
Alertas y recomendaciones
El organismo emite alertas rojas en Chubut, advirtiendo sobre condiciones que podrían afectar incluso a personas saludables. Se recomienda cubrirse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al exterior y mantenerse informados a través de las alertas oficiales.
Perspectivas en el área metropolitana
En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, las temperaturas mínimas rondan los 0°C, con máximas de 10°C, y cielo despejado en la mañana. Se prevé que las condiciones de frío extremo se mantengan durante el día, con cielo parcial y vientos de hasta 31 km/h.
Consejos para afrontar el frío extremo
El Ministerio de Salud recomienda evitar exposiciones prolongadas, mantener una alimentación adecuada, beber líquidos en abundancia y, ante síntomas de fiebre o malestar intenso, consultar a un médico. Además, sugiere reducir cambios bruscos de temperatura y evitar fumar en ambientes cerrados, para prevenir enfermedades respiratorias.
Las autoridades continúan monitoreando la situación, y se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales para prevenir riesgos y mantener el bienestar en estos días de temperaturas extremas.