El inicio de julio marcado por temperaturas extremas en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por frío extremo que afectan a gran parte del territorio argentino. La presencia de una masa de origen polar ha provocado temperaturas peligrosas para la salud en varias localidades, generando condiciones que requieren extrema precaución y vigilancia.
Las ciudades más frías del martes 1 de julio
Según el ranking del SMN, las localidades que experimentaron las temperaturas más bajas en el país son Maquinchao en Río Negro y Puerto Madryn en Chubut, con sensación térmica de -17.5°C y -18.4°C respectivamente. A continuación, se detallan las 20 ciudades más frías del día:
- Maquinchao, Río Negro: -17.5°C
- Trelew, Chubut: -11.9°C (sensación térmica -17.2°C)
- Puerto Madryn, Chubut: -11.4°C (sensación térmica -18.4°C)
- Chapelco, Neuquén: -9.6°C
- Río Colorado, Río Negro: -9°C
- Uspallata, Mendoza: -8.8°C
- Santa Rosa del Conlara, San Luis: -8.5°C (sensación térmica -12.4°C)
- Coronel Suárez, Buenos Aires: -8.4°C
- Esquel, Chubut: -8.4°C (sensación térmica -13.1°C)
- El Calafate, Santa Cruz: -8.4°C (sensación térmica -12.3°C)
Estas temperaturas extremas afectan especialmente a las zonas patagónicas y del centro del país. La sensación térmica, fruto del viento y humedad, incrementa la sensación de frío y aumenta los riesgos para la salud.
Alertas y riesgos para la salud
El SMN ha declarado nivel rojo en las provincias más frías, como Chubut, lo que indica un riesgo de afectación incluso para personas saludables. La advertencia de nivel naranja cubre amplias áreas del sur y centro del país, donde se recomienda extremar precauciones, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué significa la alerta naranja?
Implica un riesgo importante para la salud. Se aconseja evitar exposiciones prolongadas al frío, abrigarse correctamente y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir hipotermia y problemas respiratorios.
El pronóstico para el resto del día y próximas jornadas
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la temperatura mínima fue de 0.4°C y la sensación térmica llegó a -2°C. La máxima alcanzará los 10°C, con cielo despejado en la mañana y aumento de nubes en la tarde. Se espera que, a partir del jueves, las temperaturas comiencen a subir con la llegada de vientos del sector norte, alcanzando entre 4°C y 13°C en los días siguientes, con días soleados y pocas nubes.
Recomendaciones para enfrentar el frío extremo
El SMN aconseja tomar precauciones como:
- Utilizar varias capas de ropa, incluyendo guantes, gorros y bufandas.
- Mantener una adecuada hidratación con líquidos calientes.
- Ventilar los espacios cerrados para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- Limitar el tiempo de exposición al frío y proteger especialmente a los grupos vulnerables.
- Seguir las alertas oficiales y consultar el pronóstico continuamente.
La situación actual requiere atención especial, especialmente en las zonas más afectadas, para evitar incidentes y cuidar la salud en días donde las temperaturas son las más bajas del año.