Una misión de conservación patrimonial
Walter Santoro, director ejecutivo de la Fundación Internacional Sucesores de Carlos Gardel, dedica su vida a preservar y honrar el legado del emblemático cantante argentino en diferentes objetos y documentos.
El acervo de valor único
La fundación cuenta con una colección de casi 5000 piezas originales, entre ellas fotografías, correspondencia, vestuarios y objetos personales, muchos de los cuales fueron utilizados por Gardel en distintas etapas de su carrera y vida.
Objetos emblemáticos y su significado cultural
Ejemplos de objetos destacados son la corbata de la suerte, que Gardel usó en filmaciones y para firmar contratos importantes, y cartas escritas a mano por el artista que reflejan su sensibilidad y vida personal. También se conservan muebles, instrumentos y el vestuario que utilizó en sus actuaciones.
Preservación y protección del patrimonio
El trabajo de Santoro y su fundación no solo consiste en reunir objetos, sino también en asegurar su conservación en ambientes controlados, como la habitación especial denominada “el tesoro”, donde se mantienen en condiciones óptimas para su protección.
Proyectos futuros y restauración del lugar de origen
Uno de los proyectos destacados es la restauración de la casa de Gardel en el barrio de Abasto, que busca devolverle su estado original y convertirla en un espacio cultural y turístico. La iniciativa cuenta con el respaldo de inversionistas como Eduardo Eurnekian y con planes de incorporar tecnología como hologramas y exhibiciones en 4K.
El valor de Gardel en la cultura argentina e internacional
Gardel, quien en sus comienzos fue un artista pobre, logró construir un patrimonio que trasciende lo material, convirtiéndose en un símbolo de la ¿identidad nacional y un embajador cultural a nivel mundial. El legado que Santoro protege y promueve busca mantener vivo ese espíritu.
Impacto y próximas exhibiciones
Además de la conservación del patrimonio, la fundación trabaja en la digitalización y remasterización de la filmografía del “Zorzal”, utilizando tecnología avanzada para nuevas generaciones pueda disfrutar y valorar la obra de Gardel en formatos modernos y de alta calidad. La exhibición de estos filmes en salas de cine en noviembre será un evento cultural destacado.
Reflexión final
La labor de Walter Santoro y su fundación no solo preservan objetos, sino que también mantienen viva la historia y la memoria de uno de los más grandes artistas argentinos, asegurando que su legado siga inspirando a futuras generaciones y manteniéndose vigente en la cultura mundial.