Seguimiento del Rating en Televisión
La noche del [fecha actual], Telefe logró dominar la audiencia nacional gracias a la emisión simultánea de dos de sus programas insignia: La Voz Argentina y Pasapalabra. El primer ciclo, que busca descubrir nuevos talentos en el canto, registró un promedio de 15.4 puntos de rating, destacándose especialmente el martes 24 de junio con una marca máxima de 19.5 puntos.
Renovación en La Voz Argentina
Este temporada, el formato clásico de talento musical experimentó una transformación significativa, con cambios en la conducción y en el equipo de coaches. Nicolas Occhiato tomó el lugar de Marley, aportando un estilo fresco y cercano a la audiencia joven. Los participantes, seleccionados de más de veinte mil postulaciones, mostraron variedad en sus interpretaciones durante las audiciones a ciegas, generando gran expectativa entre los televidentes.
Hora pico y participación del público
El inicio del programa fue con un rating de 10.6 puntos, pero alcanzó su pico de 15 puntos en las siguientes horas. Uno de los momentos más emotivos fue la propuesta de matrimonio en vivo de uno de los concursantes, Thomás Guzmán, que conquistó a la audiencia y elevó los niveles de interacción en redes sociales.
Pasapalabra en su versión diaria con celebridades
En paralelo, Pasapalabra en formato de tira diaria debutó con un rating de 11.7 puntos, consolidándose rápidamente en la franja de mayor audiencia. El programa, conducido por Iván de Pineda, incluyó un enfrentamiento entre figuras televisivas y personajes conocidos, logrando mantener un promedio estable entre 7 y 8 puntos y afirmándose como una opción de entretenimiento familiar.
Contexto competitivo y tendencias
Los datos de rating sitúan a Telefe en una posición de liderazgo en la noche, superando ampliamente a sus principales competidores. Programas como Ahora Caigo, Bienvenidos a ganar y Pasó en América, con marcas que oscilan entre 1.2 y 5.9 puntos, quedaron rezagados frente a la potencia del prime time de Telefe. Además, ElTrece prepara con expectativa el regreso de Mario Pergolini con un nuevo formato de actualidad y tecnología, que promete captar parte de la audiencia interesada en temáticas actuales con un toque de humor y análisis.
Implicancias para la televisión abierta
Este éxito reafirma la estrategia de Telefe de apostar a formatos renovados y a la integración multiplataforma, extendiendo la experiencia del televidente más allá de la pantalla tradicional. La combinación de programas musicales y de entretenimiento en vivo, junto con el recurso de plataformas digitales, consolida la posición del canal como líder durante las noches de mayor competencia televisiva.