Una historia de autos, acción y pasión
F1: la película, dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, llega a los cines argentinos el jueves 26 de junio con la promesa de revivir la emoción del automovilismo en la pantalla grande. Esta producción destaca por su rodaje inédito y colaboración estrecha con la organización de Fórmula 1, logrando un nivel de realismo que captura la velocidad y adrenalina del deporte.
El talento detrás de la cámara y la participación de leyendas
Joseph Kosinski y su experiencia en acción
Con éxitos como Top Gun: Maverick, Kosinski se convirtió en un candidato ideal para trasladar la sensación de velocidad y riesgo en las carreras. En conversaciones virtuales, explicó que desarrolló un sistema de cámaras innovador y rodó en circuitos reales, en coordinación con la Fórmula 1, para ofrecer una experiencia auténtica y visceral.
La colaboración con Lewis Hamilton y otros pilotos
Contar con la presencia de Lewis Hamilton como productor y asesor fue fundamental para garantizar la veracidad en las escenas de deporte automovilístico. Además, pilotos como Carlos Sainz y George Russell participaron en algunos momentos del rodaje, aportando su experiencia y naturalidad para conseguir escenas convincentes en la película.
El trabajo de actores y la preparación física
Brad Pitt y Damson Idris: más que actores, pilotos en entrenamiento
Pitt, que interpreta a Sonny Hayes, y Idris, su compañero, siguieron un riguroso entrenamiento en simuladores y circuitos reales para adquirir la habilidad de conducir autos de Fórmula 1. Ambos actores dedicaron meses a aprender las técnicas y la física del deporte, buscando una interpretación que transmitiera velocidad, precisión y adrenalina.
La experiencia de Pitt y sus reflexiones sobre la velocidad
Brad Pitt afirmó que vivir esta experiencia fue única en su carrera. Tuvieron que luchar contra fuerzas G y la física del vehículo en movimiento, algo que no se puede fingir. La sensación de estar en un auto a casi 300 km/h es incomparable y exige una preparación física y mental exhaustiva.
A través de un rodaje realizado en circuitos reales y una tecnología innovadora, F1: la película logra transmitir la emoción y la tensión de la Fórmula 1, convirtiéndose en un hito del cine de deportes de motor.