Un fuerte descargo en redes sociales
El excampeón del Mundial de Superbikes, Álvaro Bautista, expresó públicamente su sentir respecto a la discriminación basada en sus características físicas. En un mensaje compartido en Twitter e Instagram, el piloto español de 60 kilos abordó su situación personal y deportiva, y solicitó un cambio en la cultura del automovilismo.
Contexto de su denuncia
Durante las temporadas 2022 y 2023, Bautista dominó con autoridad en el Mundial de Superbikes, conquistando dos títulos consecutivos con Ducati. Sin embargo, su bajo peso fue foco de polémica, ya que algunos competidores y dirigentes consideraron que su físico le otorgaba una ventaja técnica y, por esto, le obligaron a añadir peso a su moto para equilibrar la competencia.
Normas y consecuencias
Con la implementación de una norma de peso mínimo en 2024, que combina el peso del piloto y la moto, Bautista resultó afectado, ya que fue el que más peso adicional tuvo que agregar. Esta medida generó controversia, pues muchos la consideran arbitraria y sesgada, y afectó su rendimiento en aquella temporada, en la que solo logró 4 victorias.
Impacto en su carrera y situación actual
Las restricciones influyeron en que Bautista no pudiera luchar por el título en 2024 y, tras no obtener resultados destacados en 2025, Ducati decidió no renovar su contrato, dejándolo como piloto libre para 2026. Frente a esto, el piloto decidió alzar su voz y contar su experiencia personal.
Mensaje de Álvaro Bautista: igualdad y respeto
En su declaración, Bautista aseguró que siente que su cuerpo ha sido um factor de discriminación. «Por mi peso, se me cuestiona y exige más, aunque mi capacidad como piloto no esté en duda». El piloto afirmó que su postura busca sensibilizar y promover un cambio en los criterios técnicos y la cultura del deporte.
El objetivo de su llamado
Su escrito busca abrir un debate sobre la justicia deportiva y el respeto por las diferencias físicas. Considera que un piloto no debe ser juzgado solo por su peso, sino por su talento, inteligencia y valentía en pista.
Reacción y reflexión en el mundo del motociclismo
El mensaje de Bautista generó repercusiones en las redes sociales, donde muchos destacaron la necesidad de mayor inclusión y equidad en el deporte. Su caso visibiliza una problemática que, aunque se ha tratado de regular, aún está presente en diferentes disciplinas automovilísticas y deportivas.
Un llamado a la transformación del deporte motor
El excampeón concluyó su mensaje con un pedido de reflexión y cambio en los reglamentos, para que las reglas sean más justas y no excluyan a quienes, por características naturales, enfrentan obstáculos adicionales. «Un piloto no se define solo por su peso, sino por su talento y pasión», afirmó, dejando abierta la esperanza de una cultura más inclusiva y respetuosa en el motociclismo.