Una tragedia que impacta a Villa Devoto
La tranquilidad del barrio de Villa Devoto se vio interrumpida por un incidente dramático que terminó con la vida de cinco personas y la hospitalización de un bebé. La familia, que residía en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, falleció por inhalación de monóxido de carbono, en un hecho que generó conmoción en la comunidad y en las autoridades.
Detalles del hallazgo y la identidad de las víctimas
El incidente fue denunciado mediante un llamado al 911. Las autoridades llegaron al lugar y encontraron los cuerpos sin vida de un matrimonio de ancianos, Demetrio de Nastchokine (79 años) y Graciela Leonor Just (73), además de su hijo, Andrés de Nastchokine (43), su pareja extranjera y una niña de cuatro años. La única superviviente fue una bebé de 2 años y 9 meses, quien fue rápidamente trasladada al Hospital Zubizarreta y posteriormente derivada al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece fuera de peligro.
¿Qué causó la intoxicación por monóxido de carbono?
Según confirmaron las fuentes de Metrogas, la causa del fallecimiento fue la inhalación de este gas letal, producido por un desperfecto en un calefón. La fuga ocurrió en un ambiente cerrado y mal ventilado, lo que permitió la acumulación de monóxido en el interior del domicilio.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que el equipo ingresó al inmueble tras detectar un posible escape de gas. “Al llegar, constatamos que varias personas estaban fallecidas y logramos rescatar con vida al bebé, que presentaba signos de intoxicación y ahora se encuentra en estado estable”, afirmó.
Peritajes y causas posibles
Se están realizando inspecciones en los principales artefactos de calefacción: termotanques, calefones y calderas. La hipótesis preliminar indica que una fallas en estos aparatos causó la fuga de monóxido de carbono, un gas inhaleble, inodoro y incoloro.
Reacciones en la comunidad y antecedentes
Los vecinos del barrio mostraron su consternación ante la noticia. Algunos recordaron que la vivienda ya había sufrido anteriormente un incendio en la cochera, lo que incrementó la preocupación por las medidas de seguridad en la zona. La comunidad está en alerta y solicita mayor control en las instalaciones de gas en viviendas residenciales.
Recomendaciones para prevenir riesgos
- Realizar revisiones periódicas por parte de un gasista matriculado.
- Controlar que las llamas de los artefactos sean azules, indicativo de una combustión correcta.
- Ventilar diariamente los ambientes, incluso en días fríos, abriendo puertas y ventanas.
- Instalar detectores de monóxido de carbono en lugares estratégicos del hogar.
- No dejar artefactos de gas encendidos durante largas horas o toda la noche.
Reflexión y llamada a la acción
La tragedia en Villa Devoto pone de relieve la importancia de extremar cuidados y mantener las instalaciones en perfecto estado. La prevención y la detección oportuna pueden salvar vidas y evitar que hechos como estos se repitan en otros hogares.