Contexto y antecedentes
La periodista Julia Mengolini anunció que presentará una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y otros dirigentes de La Libertad Avanza (LLA), tras recibir una ola de agresiones en redes sociales que atribuye a militantes del espacio libertario.
La causa y delitos denunciados
En su programa “Segurola y Habana”, Mengolini explicó que la denuncia estará basada en varios delitos, incluyendo incitación al odio, amenazas coactivas y violencia colectiva. Asegura que los ataques, originados en cuentas y perfiles vinculados a Milei y sus aliados, constituyen un claro acto de intimidación pública.
Origen y características de las agresiones
Las agresiones en redes sociales comenzaron luego de que Milei compartiera mensajes que, según la periodista, forman parte de una campaña difamatoria y de fake news. Entre las publicaciones, se difundió un mensaje que la acusaba de tener una relación incestuosa con su hermano, con contenido generado por inteligencia artificial.
Reacciones y apoyo de dirigentes
Además de Milei, otros miembros de La Libertad Avanza, como la diputada Lilia Lemoine y el exfuncionario Leila Gianni, manifestaron su respaldo a las acusaciones contra Mengolini, apuntando a que ella habría difamado previamente al presidente y a su espacio político.
El papel de Milei y las redes sociales
Milei comparte en sus perfiles mensajes y fragmentos de conversaciones en las que se refiere a la campaña en su contra, así como a la difusión de contenidos falsos y videos con inteligencia artificial que buscan dañar la imagen de la periodista. La difusión de estos contenidos ha generado un clima de hostilidad que Mengolini calificó como violento y vulnerable a la violencia digital.
Acciones legales y futuros pasos
Tras la difusión de un audio donde Mengolini se quebraba por el impacto de las amenazas y ataques, la periodista decidió tomar acciones legales en un intento de frenar la campaña de odio y proteger su integridad física y psicológica. La denuncia será presentada en los próximos días.
Implicaciones y contexto político
Este hecho se inscribe en el contexto de una polarización creciente en Argentina, donde las disputas políticas se trasladan a las redes sociales, evidenciando los riesgos y desafíos del periodismo y la libertad de expresarse en la era digital. La denuncia de Mengolini busca también poner en evidencia la gravedad del hostigamiento digital y exigir que las instituciones actúen para prevenir estos actos.