Fenómenos inéditos en Argentina debido al clima polar
El país atraviesa un fenómeno climático sin precedentes, con temperaturas extremas que han provocado el congelamiento de ríos, fuentes y cascadas en diversas regiones. LN+ difundió una recopilación de imágenes impactantes, captadas por testigos y residentes en diferentes localidades, que muestran paisajes de una belleza y rareza extraordinarias.
Ríos y cascadas congeladas en el interior del país
La cascada del Salto del Tigre en Córdoba
Una de las imágenes más sorprendentes muestra la famosa cascada del Salto del Tigre, ubicada a 15 kilómetros de Merlo, en Córdoba. Con una caída de aproximadamente 22 metros, la cascada presenta su tramo fluvial completamente congelado, formando un espectáculo helado que atrae la atención de turistas y residentes. La acumulación de hielo ha convertido este ícono natural en una escultura de hielo gigante, un fenómeno que no se veía en la zona desde hace décadas.
El Río Blanco en San Juan
En el extremo suroeste del departamento Calingasta, en San Juan, otro video muestra el Río Blanco en sus primeros estadios de congelamiento. El río, que habitualmente posee un flujo constante, presenta una superficie parcialmente helada, señal de las temperaturas extremas registradas en los últimos días. El staff de LN+ recorrió también El Palomar, en Buenos Aires, donde la vegetación quedó cubierta por una capa de hielo que evidencia la intensidad del frío matutino, con una sensación térmica de -5°C.
Asimismo, en Villa Giardino, Córdoba, muchas fuentes y fuentes ornamentales exhiben estalactitas colgantes, producto de la congelación del agua, en un escenario que recuerda paisajes invernales en plena cordillera.
Las nevadas en lugares insospechados y su impacto visual
Miramar, la postal invernal en la costa atlántica
Miramar, la ciudad costera de la provincia de Buenos Aires, sorprendió a todos al registrar por primera vez en décadas la presencia de nieve en sus playas. Las imágenes muestran la arena cubierta por una capa blanca que parecía una alfombra extendida a lo largo de toda la franja costera. La nieve en Miramar, que no se registraba desde 1991, generó conmoción en vecinos y turistas, que aprovecharon para tomar fotografías y disfrutar de un escenario inusual. Las autoridades suspendieron las clases en varias instituciones debido al frío y las condiciones climáticas adversas.
Los automóviles quedaron cubiertos por una capa de más de dos centímetros de nieve, un fenómeno que aportó un aspecto surrealista a las calles y a la costa atlántica, en medio de temperaturas bajo cero y lluvias heladas.
Alertas y riesgos por las temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de nivel rojo y naranja en distintas provincias, indicando condiciones que pueden afectar la salud incluso de personas sanas. La exposición prolongada al frío puede provocar hipotermia y problemas respiratorios graves si no se toman las precauciones necesarias. Se recomienda el uso de vestimentas adecuadas, ingreso controlado a ambientes calefaccionados y evitar desplazamientos innecesarios en horas de máxima exposición al frío.
Perspectivas y recomendaciones para la población
El organismo advierte que las temperaturas seguirán siendo extremadamente bajas en los próximos días, con condiciones que pueden derivar en complicaciones emocionales y físicas. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir recomendaciones sanitarias, especialmente en zonas donde el clima polar ha tenido mayor impacto.
El fenómeno de paisajes congelados y nevados en lugares insospechados es un recordatorio del cambio climático y de cómo las condiciones extremas pueden alterar la naturaleza y la vida cotidiana. El público debe extremar cuidados y disfrutar de la belleza de estos paisajes con responsabilidad y conciencia ambiental.