Alerta metropolitana y regiones afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia importante debido a una ola de frío extremo que afecta prácticamente a todo el territorio argentino este martes 1 de julio.
Niveles de riesgo y regiones vulnerables
Las temperaturas extremas varían en diferentes regiones, con algunas bajo riesgo rojo, lo que indica un impacto alto a extremo en la salud, y otras en nivel naranja o amarillo, que representan riesgos menores pero aún importantes.
Regiones en nivel rojo
Chubut se encuentra en la zona de mayor alerta, con temperaturas que podrían llegar a afectar a cualquier persona, incluso a las saludables, debido a las condiciones climáticas extremas.
Regiones en nivel naranja
Santa Cruz, el oeste de Chubut, el oeste de Río Negro, Neuquén, el sur de Mendoza, provincias en La Pampa, San Luis, Córdoba y Buenos Aires presentan temperaturas que, en caso de mantenerse, podrían afectar principalmente a los grupos de riesgo, como niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.
Indicadores de riesgo en la mayoría del país
El resto de las provincias, con excepción de Tierra del Fuego, registran temperaturas en nivel amarillo, lo que requiere tomar precauciones especialmente en los grupos vulnerables. La situación sigue siendo preocupante en diferentes regiones, dada la posible interacción con condiciones de salud y seguridad pública.
Alertas específicas por región
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Se esperan temperaturas que oscilan entre 0°C y 10°C, con cielo despejado en la mañana y mediodía, y tendencia a estar nublado por la tarde y noche.
Región Pampeana y el centro del país
Con temperaturas de hasta 12°C y mínimas de -1°C, el clima en estas zonas será parcialmente nublado, con temperaturas bajo cero en algunas partes durante la madrugada.
Cuyo y norte del país
El clima será similar, con máximas de 11°C y mínimas de 1°C en Cuyo, y temperaturas que alcanzan hasta -2°C en el norte, con presencia de neblina y condiciones variables en el cielo.
Patagonia
Las temperaturas en esta región serán particularmente bajas, con máximas de 3°C y mínimas de -5°C, acompañadas de cielos parcialmente nublados y vientos que alcanzan los 31 km/h, incrementando la sensación de frío.
Recomendaciones para afrontar el frío extremo
- Tomar abundantes líquidos calientes.
- Refuerzo de las normas de higiene para prevenir enfermedades como la gripe.
- Ventilar los ambientes de forma adecuada para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- Usar ropa adecuada y abrigada para protegerse del frío.
- Mantenerse informado a través de las autoridades y medios oficiales.