Howard Tucker, récord Guinness por su longevidad y actividad profesional
Con 102 años, Howard Tucker no solo sigue ejerciendo como médico, sino que también busca concientizar sobre los mitos y enemistades que rodean la longevidad. Tucker, un neurólogo estadounidense nacido en Cleveland en 1922, ha dedicado toda su vida a la medicina y, en 2023, fue reconocido oficialmente como el médico en ejercicio más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Récords.
¿Cuál es el enemigo de la longevidad?
En una reciente entrevista en el programa televisivo Today, Tucker compartió que la jubilación sería su principal enemigo. Según explicó, esta etapa de inactividad puede acelerar el proceso de envejecimiento, al perder el propósito y la motivación para levantarse cada día. Para él, mantener un propósito en la vida y seguir activo son los secretos para envejecer bien y en salud.
El estilo de vida de Howard Tucker y su filosofía
A sus 102 años, Tucker mantiene un espíritu joven y una salud sólida. Adaptado a las nuevas tecnologías, utiliza un notebook y un smartphone, incluso tiene perfil en TikTok donde comparte sus mensajes de motivación y longevidad, alcanzando a miles de seguidores en redes sociales.
Su filosofía es sencilla pero efectiva: ser amable, ser feliz, no fumar y no odiar. Además, señala que la herencia familiar puede ser un factor, pero que la moderación en la alimentación, el ejercicio y mantener el ánimo positivo son fundamentales para prolongar la vida.
¿Qué factores contribuyen a su longevidad?
Howard Tucker sobrevivió a múltiples eventos históricos como la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, crisis económicas y la pandemia de coronavirus. A los 100 años, fue contagiado de COVID-19, pero logró vencer la enfermedad gracias a su fortaleza mental y física.
Él mismo reconoce que su estado físico y mental son resultado de una vida equilibrada. No tiene problemas cardíacos, cáncer ni demencia. Su estilo de vida combina una alimentación moderada, ejercicio regular y un trabajo que disfruta y que le proporciona un sentido de propósito.
Lecciones y recomendaciones para alcanzar la longevidad
Basándose en su experiencia y en las recomendaciones del Libro Guinness, Tucker señala que la longevidad también depende de la actitud mental. La clave, aseguran los expertos, es encontrar un propósito, mantenerse activo física y mentalmente, y vivir con felicidad y moderación.
Su vida ejemplifica que, con entusiasmo y cuidado, es posible llegar a los 100 años y más, disfrutando de cada etapa y dejando un legado de inspiración para las generaciones futuras. La historia de Howard Tucker invita a repensar la forma en que encaramos el envejecimiento y a valorar la importancia de la actitud y el cuidado personal.